Primarias presidenciales: candidatos oficialistas inician período de campaña

Desde temprano, Carolina Tohá, Jeannette Jara, Gonzalo Winter se desplegaron por distintas zonas de la Región Metropolitana, mientras que Jaime Mulet comenzó su campaña en la Región de O´Higgins.
Con volanteos y banderazos, los cuatro candidatos oficialistas, dieron inicio al período legal de campañas electorales, de cara a las primarias del 29 de junio.
Desde temprano, Carolina Tohá, Jeannette Jara, Gonzalo Winter se desplegaron por distintas zonas de la Región Metropolitana, mientras que Jaime Mulet comenzó su campaña en la Región de O´Higgins.
Tohá
La exministra del Interior y abanderada del Socialismo llegó a la estación Universidad de Chile, donde destacó que “a nadie le gustaría que llegáramos a La Moneda repitiendo las fórmulas que ya conocimos. Se requieren fórmulas del Chile de hoy y que cautive a una mayoría de los chilenos y chilenas de hoy”.
Agregó que “en la franja no vamos a tener un cambio de mensaje. Va a ser esa confianza en el país y en sus capacidades y que ahí está la clave para resolver nuestros problemas. No está en personas mágicas ni fórmulas populistas”.
Tohá explicó que “el sábado estamos convocando a un acto con los activos de la campaña para hacer un momento de fuerza y partir la semana siguiente a desplegarse en todo el terreno y va a realizarse eso también en Santiago. Y va a haber cosas similares en Valparaíso y en Concepción”.
Jara
La candidata del Partido Comunista lanzó su campaña en la estación del metro Grecia, donde indicó que “nuestro sello va a estar puesto en estar en los territorios, en las comunas de la Región Metropolitana y en regiones”.
Asimismo, manifestó que “es muy importante el contacto ciudadano, por eso promovemos diálogos ciudadanos, así como también distintos puntos de difusión de nuestro programa de gobierno para que las personas puedan hacernos llegar sus opiniones”.
Winter
El candidato del Frente Amplio estuvo en Estación Central junto a alcaldes de la Región Metropolitana y durante la tarde se dirigirá a Viña al Mar.
El diputado destacó que “esta campaña se hace de frente al país, en las calles, conversando con la gente. No se trata solamente de elegir un candidato, sino de decidir quién tiene la fuerza, la convicción de enfrentar a la derecha. Esto es sin nostalgia del pasado, por el contrario, es con convicción y de frente al futuro. No queremos dejar ni una puerta sin tocar, ni una calle sin caminar”.
Además, el parlamentario entregó detalles sobre el foco que tendrá su franja electoral que se emitirá el 11 de junio: “El protagonista de la franja va a ser Chile, tal como es, no como unos se imaginan que es”.
Mulet
Por último, el candidato de la Federación Regionalista Verde, empezó su campaña en la Región de O´Higgins y en la tarde se trasladará a Santiago donde participará en un encuentro en la sede del ex Congreso.
“Estamos un poquito ansiosos, queremos partir rápido con la campaña ya en esta etapa legal donde se puede hacer perfectamente propaganda en distintas plataformas y medios, levantando, trabajando activamente en todas las regiones, impulsando nuestras redes sociales con mucha fuerza para lograr ganar esta primaria”, afirmó el parlamentario.
La normativa
Es importante señalar que para las primarias existe, -según lo señalado en la ley 20.640-periodo único de propaganda electoral, “en el que se podrá efectuar propaganda en medios de prensa, radioemisoras, redes sociales, plataformas digitales, espacios privados y espacios públicos autorizados”, según el Servel.
Además, durante este periodo de campaña, “se podrá efectuar propaganda mediante activistas o brigadistas en la vía pública, mediante el porte de banderas, lienzos u otros elementos no fijos que identifiquen la candidatura y la entrega de propaganda y merchandising”.