Actualidad

Raúl Figueroa por detectores de metales en establecimientos educacionales: “Hacer de eso la regla general es un error”

Imagen principal
POR Carla Padilla |

El exministro de Educación llamó a enfrentar la violencia escolar con soluciones integrales, advirtiendo que los detectores de metales no bastan.

En Pauta Análisis, el exministro de Educación y director del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello, Raúl Figueroa, abordó la crisis educativa en Chile, destacando la marginalización de la educación durante la pandemia y el estallido social de octubre de 2019.

“La educación se marginó del debate público y lo relevante que es la educación fue quedando también atrás”, afirmó, criticando la falta de priorización política en un contexto donde la asistencia a clases y la continuidad educativa fueron relegadas.

Por otro lado, el exministro criticó duramente al Colegio de Profesores, liderado por Mario Aguilar, por su rol en los paros docentes, que considera perjudiciales.

“El discurso del gremio (…) en la práctica lo que te dan de cuenta es un desprecio por esa misma labor”, afirmó, subrayando que estas interrupciones afectan a los alumnos más vulnerables, generando problemas desde la alimentación hasta el aprendizaje y aumentando el riesgo de deserción.

Sobre la violencia escolar, Figueroa reconoció su carácter multicausal y abogó por soluciones integrales más allá de medidas como detectores de metales.

“Pretender que solo con esa medida el problema se va a resolver, creo que también es un error”, señaló, enfatizando la necesidad de abordar las causas profundas, como la falta de herramientas para que los jóvenes resuelvan conflictos sin recurrir a la violencia.

Revisa la entrevista completa acá: