Actualidad

Tohá acusa que personas ausentes por desaparición forzada figuran en el registro electoral como “votantes comunes”

Imagen principal
Agencia Uno
POR Sofía Cereceda Sotta |

La candidata del Socialismo Democrático llamó “a esclarecer y corregir de inmediato esta situación, que vulnera una vez más a los detenidos desaparecidos y a sus familias”.

La candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, informó haber recibido una denuncia relacionada con una posible irregularidad en el registro electoral. Según señaló, se estarían vulnerando los términos de la ley que rinde homenaje a los detenidos desaparecidos, ya que sus nombres figurarían como votantes comunes en el padrón, en lugar de ser registrados como personas ausentes por desaparición forzada, tal como lo establece la normativa vigente.

“He recibido una denuncia de la mayor gravedad: la ley que rinde homenaje a los detenidos desaparecidos, incluyéndolos en el registro electoral como personas ausentes por desaparición forzada, está siendo vulnerada y sus nombres figuran como si fueran votantes comunes”, manifestó la exministra del Interior en su cuenta de X de cara a la elección primaria presidencial del oficialismo que se llevará a cabo el próximo 29 de junio. 

Por último, la abanderada llamó a esclarecer y corregir de inmediato esta situación, que vulnera una vez más a los detenidos desaparecidos y a sus familias”.

Es importante recordar que en el año 2021, el Servicio Electoral incluyó a los detenidos desaparecidos de la dictadura en los padrones electorales con la calidad de “Persona Ausente por Desaparición Forzada”.