Ruth Hurtado (Partido Republicano): “Ni por la prensa ni en secreto le hemos pedido a Kaiser que se baje”

En Radio Pauta, la secretaria general del Partido Republicano aseguró que no han solicitado la bajada del diputado libertario, aunque reconoció que “sería ideal tener solo un candidato” del sector.
En Primera Pauta de Radio Pauta conversamos con Ruth Hurtado, secretaria general del Partido Republicano, sobre el escenario presidencial del partido y el alza de José Antonio Kast en las encuestas.
Consultada por la candidatura de Johannes Kaiser, Hurtado fue clara y afirmó que “ni por la prensa ni en secreto, le hemos pedido a Johannes que se baje”, afirmó.
Aun así, reconoció que “Sería ideal que tuviéramos solo un candidato. Cuando uno mira los números, es difícil negarlo”.
Las razones del crecimiento en las encuestas
Respecto al crecimiento de Kast, explicó que no se trata de una moda momentánea, sino de una estrategia sostenida.
“Nos planteamos una hoja de ruta desde que fue nominado como candidato. Hemos ido presentando propuestas serias, responsables y con respaldo técnico todas las semanas”, indicó.
Hurtado destacó que Kast ha ampliado su base de apoyo:”Hemos crecido tanto en mujeres, en juventud y en los sectores más vulnerables, los que quieren un cambio real”.
Kast propone un gobierno de excepción para enfrentar las crisis de seguridad, salud y economía
Además, atribuyó parte de ese respaldo al trabajo territorial del candidato. “Es el que más conoce la realidad en terreno. Ha recorrido más de 330 comunas. La gente se da cuenta de que no está ahí por poder, sino porque pone a las personas en el centro”.
Finalmente, enfatizó que el foco del programa republicano será enfrentar “las crisis excepcionales que hoy día tiene Chile”.
“Para nosotros es importante que estos cuatro años tengamos un gobierno de excepción y ese gobierno de excepción se va a centrar en los problemas excepcionales que hoy día tiene Chile, que son el tema de la seguridad, la crisis en seguridad, la crisis en educación, la crisis en economía, la crisis en salud”, cerró Hurtado.
Revisa la entrevista completa acá: