Actualidad

Cuatro de cada 10 chilenos comparten sus cuentas de streaming: gasto promedio supera los $20 mil

Imagen principal
POR Sofía Runin Pérez |

También, los chilenos gastan en promedio $22.809 en el pago de estas plataformas.

El Servicio Nacional del Consumidos (Sernac) realizó una encuesta ciudadana descubriendo cómo los chilenos usan el streaming: un 69% de los encuestados está suscrito al menos a una plataforma y la más popular en el país es Netflix.

El estudio, titulado “Uso de Plataformas de Streaming en Chile: hábitos, preferencias y tendencias”, quiso analizar la perspectiva de los consumidores del streaming. Y es que las formas de entretenimiento ha cambiado y los servicios de televisión tradicional están quedando cada vez más en segundo plano. Poco a poco se ha sustituido por servicios o plataformas de streaming para ver series, películas o incluso para escuchar música desde cualquier lugar.

Entre quienes son usuarios, un 58,1% indicó que paga sus propias suscripciones sin compartir los gastos con otras personas y por otro lado, un 32,2% declaró compartir el costo de una o varias suscripciones, mientras que el 9,7% restante utiliza cuentas pagadas por terceros.

La mayoría de quienes comparten el costo de estas plataformas lo hacen con un familiar, el 33,8% con una pareja, 29% con amigos o personas cercanas y 7,2% con compañeros de trabajo o estudio.

Plataformas de streaming más usadas en Chile

El 98% de los encuestados declaró usar aquellas plataformas dedicadas a películas y series. También, un 68,5% utiliza plataformas de música y en tercer lugar, vienen las de deportes, con 32,2%. Las plataformas de streaming más utilizadas para ver películas y series son Netflix (88,9%), YouTube (85,3%) y Disney+ (71,9%).

El gasto mensual sigue siendo un tema. Un 85,3% señaló conocer cuánto gasta en el uso de servicios de este tipo, sin embargo, el 14,7% indicó que no sabía. El gasto promedio mensual alcanza los $22.809 a nivel general.

En ese sentido, el análisis del Sernac concluyó que se observa que compartir el pago de estas plataformas representa un ahorro significativo para los usuarios, con una diferencia porcentual promedio de 36,6% en comparación con quienes pagan individualmente, en el caso de las plataformas más utilizadas para series y películas.

Efectos del uso de plataformas de streaming

El análisis incluyó los diversos efectos que ha tenido en las y los consumidores el uso de estas tecnologías. Se observó que el 39,8% de los encuestados indica que asiste con menos frecuencia al cine desde que comenzó a utilizar plataformas de streaming.

Por otro lado, 35,3% de los encuestados mencionó que no suele ir al cine en lo absoluto y 22,4% reportó que mantiene la misma frecuencia de asistencia. Un 2,4% expresó que ha aumentado su frecuencia de visitas al cine desde que comenzó a usar servicios de streaming.