Actualidad

Gonzalo Winter tras polémica por aparición de Tombolini en su franja: “No me di cuenta que era él”

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

El diputado y abanderado del Frente Amplio explicó que la inclusión del exsubsecretario Patricio Tombolini en su franja electoral fue un error involuntario. Aseguró que se trató de imágenes de archivo y reafirmó la inocencia del militante radical, absuelto en el caso Coimas.

El candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, respondió a las críticas por la aparición del militante radical Patricio Tombolini en su franja electoral.

En el video, el exsubsecretario de Transportes del gobierno del expresidente Ricardo Lagos,  aparece brevemente mientras Winter afirma que Chilepuede ser cruel, desigual e injusto”, junto a imágenes de figuras como Pinochet y Jorge Correa Sutil.

Desde el Partido Radical surgieron cuestionamientos a la franja, y Tombolini anunció una querella, ya que fue vinculado visualmente a un contexto negativo, pese a haber sido absuelto por la Corte Suprema en el caso Coimas en el año 2007.

Winter se desmarca de la polémica: “No me di cuenta que era él”

Al respecto, Winter aclaró que no hubo intención política de incluirlo y que se trató de imágenes de archivo que buscaban representar una época: “No me di cuenta que era él”, explicó.

El diputado del Frente Amplio, reconoció la inocencia judicial de Tombolini y aseguró que su partido ya está en conversaciones con el Partido Radical para aclarar la situación.

También señaló que evalúa contactarse directamente con el aludido. “La franja no hace una acusación concreta”, concluyó.

¿Quién es Patricio Tombolini?

Patricio Tombolini es un político, militante del Partido Radical de Chile, que se desempeñó como subsecretario de Transportes en el gobierno del expresidente Ricardo Lagos.

Fue acusado de cohecho, por  Carlos Filippi, dueño de una planta de Revisión Técnica en Rancagua. Así, abrió la lista de figuras políticas de alto nivel acusadas de corrupción.

Fue procesado y estuvo en prisión, pero finalmente la Corte Suprema lo absolvió de todos los cargos por unanimidad (5 votos contra 0), considerando pruebas que el juez Carlos Aránguiz nunca tomó en cuenta.