Será Ley: Congreso aprueba reajuste al salario mínimo a $529.000

La iniciativa se aprobó con 41 votos a favor y fue despachado tras la aprobación del informe de la comisión mixta.
De manera unánime, el Senado aprobó este miércoles el proyecto que reajusta el ingreso mínimo mensual, y así el Congreso lo despachó y dejó listo para su promulgación como ley.
En esta jornada, la Cámara de Diputados y el Senado aprobaron el informe de la comisión mixta, con las indicaciones presentadas por cada uno. La nueva ley implicará un aumento del salario mínimo a $529.000 a contar del 1 de mayo de 2025, y una segunda alza a $539.000 a partir del 1 de enero de 2026 -aumento que tendrá carácter retroactivo-.
Polémica por creación de Observatorio de Ingresos y Costo de la Vida
Una de las controversias del proyecto, fue la creación de Observatorio de Ingresos y Costo de la Vida, que primero significaba un gasto fiscal de $4 millones para 2025 y, a partir de 2026, un gasto de $23 millones. Para resolverlo, la comisión mixta autorizó la creación del observatorio pero sin financiamiento, o sea que se permitirá que el Consejo Superior Laboral arme un equipo para analizar las alzas y variaciones en el costo de vida sin recursos públicos.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, indicó que el observatorio estará conformado por representantes del Ejecutivo, trabajadores y empleadores: “Esto lo conversamos con la CUT y con el objetivo de respetar el acuerdo que teníamos, se decidió de todas maneras avanzar en el observatorio”.
“Con esto cumplimos dos promesas de gobierno. La primera es que el salario mínimo va a estar por sobre los $500 mil y actualizado a inflación va a equivaler en abril del próximo año a los 539 mil. Y segundo, algo que es más importante aún, que toda persona que recibe un salario mínimo, en una familia promedio de tres personas, va a estar por sobre la línea de la pobreza”, agregó la autoridad.