Actualidad

Trump no descarta que Estados Unidos se sume a los ataques de Israel contra Irán: “Mi paciencia se ha agotado”

Imagen principal
Captura X
POR Sofía Cereceda Sotta |

“Puede que lo haga, puede que no. Nadie sabe qué voy a hacer”, dijo el mandatario sobre la posibilidad de que el país ataque las instalaciones nucleares y militares de la República Islámica.

El presidente Donald Trump no descartó que Estados Unidos pueda sumarse a los ataques de Israel contra Irán. Además señaló que aún sería posible llegar a un acuerdo con la República Islámica sobre su programa nuclear, aunque advirtió que “ya es muy tarde para hablar”.

El conflicto se desató el pasado viernes, cuando Israel lanzó bombardeos sobre territorio iraní en un intento por frenar el desarrollo del programa nuclear de ese país, al que considera una amenaza directa para su seguridad.

Según las autoridades israelíes, el objetivo de la ofensiva fue evitar que Irán desarrolle una bomba atómica. Sin embargo, desde Teherán aseguran que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles.

En medio de la escalada de tensiones entre ambos países de Medio Oriente, ha surgido la interrogante sobre el papel que podría desempeñar Estados Unidos en el conflicto. Este miércoles, fue el propio Trump quien dejó abierta la posibilidad de una eventual intervención de su país.

“Puede que lo haga, puede que no. Nadie sabe qué voy a hacer”, dijo el mandatario norteamericano este miércoles a los periodistas cuando le preguntaron si Estados Unidos pretende atacar las instalaciones nucleares y militares de Irán.

Sin embargo, Trump afirmó que su paciencia con Irán “se ha agotado”, según informó la cadena estadounidense CNN. Además, reiteró su pedido de una “rendición incondicional” por parte del país.

Trump endurece el tono: “Es muy tarde para hablar”

Un alto funcionario de inteligencia estadounidense y un representante del Pentágono familiarizados con el tema informaron que Irán ha estado preparando misiles y equipos para atacar bases estadounidenses en la región en caso de que Estados Unidos se sume a las operaciones militares de Israel contra la República Islámica.

A pesar de ese escenario, el presidente de EE.UU. señaló que Irán ha mostrado interés en dialogar sobre su programa nuclear, e incluso planteó la posibilidad de enviar una delegación para conversar directamente con la Casa Blanca.

No obstante, para el mandatario “es muy tarde para hablar”, según recogió el medio local CBS News.

En ese sentido, el jefe de Estado enfatizó en que “hay una gran diferencia entre ahora y hace una semana“.

Sin embargo, al ser consultado sobre si creía que ya era demasiado tarde para negociar un nuevo acuerdo que detuviera el programa nuclear de Irán —el cual ha insistido en que debe ser completamente abandonado por Teherán—, Trump respondió: “Nada es demasiado tarde”.

“Han sugerido venir a la Casa Blanca. Es (…) valiente”, comentó después.

“Rendición incondicional significa que ya no aguanto más”

Los periodistas también le preguntaron a Trump qué entendía por una “rendición incondicional” por parte de Irán. El expresidente respondió de forma tajante: “Muy simple: rendición incondicional. Eso significa que ya no aguanto más. Me rindo, no más”.

En esa misma línea, agregó: “Entonces vamos a destruir todo el arsenal nuclear que hay por todas partes”.

Trump también aprovechó para criticar duramente al régimen iraní: “Durante 40 años han estado diciendo: muerte a Estados Unidos, muerte a Israel, muerte a cualquiera que no les gustara. Eran unos abusadores. Abusadores de patio de colegio… y ahora ya no lo son”, concluyó.