Matthei descarta escenario dictatorial tras dichos de Kaiser: “Con orden, progreso y esperanza vamos a tener una democracia espectacular”

Desde La Araucanía, Evelyn Matthei respondió a los dichos del diputado Johannes Kaiser, y reafirmó su compromiso absoluto con la democracia y descartando cualquier escenario dictatorial.
En medio de su gira por la Región de La Araucanía, la candidata presidencial Evelyn Matthei, reaccionó a los dichos del diputado Johannes Kaiser sobre un eventual golpe militar, y el respaldo que él le daría.
“Yo estoy súper optimista sobre el futuro de Chile”, declaró Matthei, y subrayó su compromiso total y absoluto con la democracia.
Matthei se desmarca de Johannes Kaiser: “No van a haber dictaduras, los chilenos son muy inteligentes”
Agregó que tenemos una propuesta de orden que la gente necesita; orden, que el que la hace, la paga. Tenemos una propuesta de crecimiento, de progreso, de más trabajo, de mejores remuneraciones. Tenemos una propuesta de esperanza. Y con eso Chile va a salir adelante”.
Frente a la pregunta de si apoyaría un escenario como el que insinuó el parlamentario Libertario, Matthei señaló que “no van a haber. No van a haber. Porque los chilenos, son muy inteligentes. Los chilenos saben que lo que necesitamos es orden, progreso y esperanza. Y con eso vamos a tener una democracia espectacular, que funcione bien”, enfatizó.
El itinerario en La Araucanía
Este viernes Evelyn Matthei comenzó su segundo día de actividades en Temuco con un desayuno junto a
representantes de la Sociedad de Fomento Agrícola (SOFO), en el centro de la ciudad. En la
instancia, compartió con dirigentes del mundo rural.
Por la noche, participará de un evento masivo en el Estadio Germán Becker, bajo el lema “Evelyn
desde las Regiones” que apunta a conocer las realidades regionales y compartir las propuestas programáticas que en este tema, desarrollaría su futuro gobierno.
La respuesta del Gobierno
Por su parte, el Gobierno criticó con dureza las declaraciones del candidato presidencial Johannes Kaiser. Tanto el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, como la vocera Aisén Etcheverry, rechazaron sus dichos y subrayaron la necesidad de resguardar la democracia.
Gajardo calificó las palabras de Kaiser como “devastadoras” y expresó su preocupación por que aún haya sectores que justifiquen rupturas al orden democrático, especialmente cuando los partidos dicen valorar la democracia.