Cómo funciona el nuevo sistema de agendamiento en línea del Registro Civil
El plan proporciona horas en línea para renovar documentos como la cédula de identidad y el pasaporte, así como agendar un matrimonio, sin la necesidad de tener que realizar filas presenciales.
Las cuarentenas establecidas en las distintas zonas del país no solo han reducido la movilidad de las personas, sino que también ha hecho difícil la realización de trámites debido a las aglomeraciones que se ocasionan y a que, muchas veces, el permiso de desplazamiento de dos horas no es suficiente para alcanzar a realizar todas las diligencias necesarias.
Por esta razón, el Ministerio de Justicia y el Registro Civil anunciaron la creación de un nuevo sistema de agendamiento en línea, el cual permitirá obtener horas en línea para renovar la cédula de identidad y el pasaporte, así como también poder contraer matrimonio o suscribir Acuerdos de Unión Civil (AUC), sin la necesidad de tener que hacer fila en las oficinas.
La plataforma que es parte del plan de modernización que lleva a cabo el Servicio de Registro Civil e Identificación, está disponible como marcha blanca como un plan piloto en la Región Metropolitana desde el 1 de marzo de este año y su objetivo es lograr un modelo mixto de atención entre canales remotos y presenciales.
Para agendar una hora es necesario entrar al portal www.registrocivil.cl, y seleccionar la pestaña Nuevo agendamiento en línea, la cual derivará a los diferentes trámites que permiten solicitar una reserva de horas.
Municipalidades han dispuesto de este permiso en sus páginas web para evitar aglomeraciones o porque sus comunas se encuentran en cuarentena.
Una vez seleccionado el trámite, deberá brindar la información requerida para luego seleccionar los horarios disponibles que poseen las oficinas abiertas a la atención de público. Dicha agenda de horas está disponible con un mes de anticipación, la cual se va actualizando diariamente.
En caso no existir una hora disponible en una oficina cercana al domicilio del solicitante, el sistema buscará una cita disponible en oficinas de otras 38 comunas de la Región Metropolitana. Por otro lado, para los matrimonios y AUC, se ha dispuesto de 24 mil horas disponibles hasta el 24 de septiembre de 2021.
El ministerio de Salud decretó la suspensión de los permisos de desplazamiento para las comunas que se encuentren en Fase 1 y 2, pero solo durante los días 27 y 28 de marzo.
Cada partido deja, en promedio, 14 toneladas de desperdicios. Arauco, auspiciador de La Roja, puso en marcha un plan de recolección y reciclaje de los desechos.
Avanzar en simplificar una fragmentada institucionalidad y poner metas claras, como se ha hecho con las energías renovables o la descarbonización, son parte de las propuestas de la entidad.
Desde el 2004, y con 20 humedales bajo su cuidado, la entidad se posiciona como una de las pioneras en Chile en preocuparse por estos fundamentales ecosistemas.