Se extiende hasta diciembre la vigencia de las cédulas de identidad vencidas en 2020 y 2021
Para evitar aglomeraciones en el Registro Civil, las personas podrán renovar sus carnés de identidad desde 2022.
La Contraloría tomó razón de un decreto enviado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que permitirá extender hasta el 31 de diciembre de este año —2021— la vigencia de las cédulas de identidad vencidas en 2020, o las que vencen durante 2021.
La extensión de la vigencia de la cédula tiene el objetivo de contribuir a los esfuerzos por descongestionar los servicios públicos en medio de la pandemia por coronavirus. De este modo, las personas no necesitarán acudir en forma masiva a las oficinas del Registro Civil para renovar su carné de identidad.
La medida ya entró en vigencia, luego de este martes 2 de febrero fue publicada en el Diario Oficial. Beneficiará a más de 2,1 millones de personas que se encuentran con su carné vencido. Esta extensión no afectará el proceso electoral.
De hecho, las cédulas que estén vencidas serán consideradas válidas "para los efectos de acreditación de identidad en el territorio nacional y para ser utilizadas en diligencias, trámites y gestiones que requieran la exhibición de esta documentación".
El detalle del territorio es importante: la prórroga en la extensión de las cédulas rige exclusivamente en territorio nacional. Por lo tanto, "no habilita a aquellas cédulas vencidas como documento de viaje para ingresar a países extranjeros y no tiene validez en el exterior", dice el decreto.
Los beneficiarios están enfocados en las comunas en Cuarentena o Transición durante enero. El Presidente hizo un llamado a postular.
Ingreso Familiar de Emergencia: abren postulaciones de febrero
El 25% de los trámites
El ministro de Justicia, Hernán Larraín, lo explicó así: "Usted no va a tener que renovar su cédula de identidad si se vencía el 2020 ni si se vence durante este año. Puede hacerlo a partir del 1 de enero del año 2022. De esta manera, vamos a poder reducir los contagios que se puedan producir en nuestras oficinas".
Además, instó a las personas que tienen su carné vencido a "no acudir a las oficinas del Registro Civil a realizar el trámite de renovación, a no ser que sea estrictamente necesario".
Actualmente, el 25% de los trámites que se están solicitando en el Registro Civil corresponden a las renovaciones de carné, informó el ministerio.
Este beneficio no requiere postulación por parte de las personas, se activa automáticamente para quienes formen parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades.
Bono Base Familiar 2021: ¿a quiénes va dirigido y de cuánto es el monto?
De las 143 mil apelaciones a recursos de protección que llegaron a la Corte Suprema en 2020, 138 mil corresponden a isapres.
¿Maitencillo, Ranco, Reñaca, Cachagua o Rapel? Con el plan Paso a Paso cada balneario enfrenta de manera muy distinta este verano. Vea cada caso actualizado.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del jueves 4 de marzo, 14 comunas retrocederán al Paso 1 y 23 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.