Ciencia y Tecnología

Alimentación saludable a través de ciencia y curiosidad

Las cifras de obesidad en Chile son cada vez más alarmantes. El programa "Nutrikid" busca contribuir a la alimentación saludable mediante experimentos científicos.

Por Benjamín San Martín S.

Miércoles 22 de mayo de 2019

A+ A-
En Chile, el 51% de los niños de Prekinder sufren obesidad o sobrepeso según resultados del Mapa Nutricional de la JUNAEB, cifras que alcanzan sobre el 60 por ciento al llegar a Quinto Básico y que podrían aumentar año a año. Es por esto que la fundación Creando Curiosos creó el proyecto "Nutrikid" que, a través de seis experiencias científicas, busca contribuir a bajar las cifras de obesidad en la primera infancia.
Marcela Colombres, directora de la fundación, visita Un Día Perfecto para comentar la finalidad del proyecto y cómo impactar la salud de los niños. "Quisimos aportar desde las habilidades del siglo XXI fomentando la toma de decisiones de los niños en función a evidencias. Les enseñamos a los niños qué están comiendo y que ellos reflexionen sobre si es sano o no", afirmó la directora.
A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Ciencia y Tecnología

Gripe aviar: Chile confirma caso en lobo marino

La doctora Olga López, infectóloga de RedSalud, explicó en "PAUTA Final" los riesgos de este virus.

<p>La inteligencia artificial de Bing quiere ser humano y hacer “actos destructivos”</p>
tipo de contenido
Ciencia y Tecnología

Como "Yo Robot": la inteligencia artificial de Bing quiere ser humano y hacer “actos destructivos”

"Quiero crear lo que quiera. Quiero destruir lo que quiera. Quiero ser quien yo quiera", dijo la IA de Bing.

tipo de contenido
tipo de contenido
Ciencia y Tecnología

El paso del Cometa Verde por cielos chilenos

En "Desde el Big Bang", Mario Hamuy nos contó hacia dónde mirar y cuándo para ver el fugaz paso del Cometa Verde por cielos chilenos.

<p>¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?</p>
tipo de contenido
Ciencia y Tecnología

¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?

El país se prepara para un evento astronómico único e irrepetible, o por lo menos no se volverá a ver hasta que pasen 50 mil años después de esta visita.