Ciencia y Tecnología

Estudio en Singapur revela que tras 11 días los pacientes con Covid-19 no contagian

En la investigación, el virus no pudo aislarse ni cultivarse después de este lapso, independiente de que los pacientes obtuvieran resultado positivo en el test.

Bloomberg

Por Yoolim Lee

Lunes 25 de mayo de 2020

A+ A-

Los pacientes con Covid-19 no son infecciosos a los 11 días después de enfermar, aunque algunos aún pueden dar positivo, según un nuevo estudio realizado por expertos en enfermedades infecciosas en Singapur.

Una prueba positiva "no equivale a riesgo de contagio o a virus viable", según un estudio de investigación conjunto por el Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas de Singapur y la Academia de Medicina de Singapur. El virus "no pudo aislarse ni cultivarse después del día 11 de la enfermedad".

El documento se basó en un estudio de 73 pacientes en la ciudad-estado.

Estas nuevas conclusiones podrían tener repercusiones para la política de alta de los pacientes del país. El criterio de alta se basa actualmente en resultados negativos de la prueba en lugar de transmitir la enfermedad.

Ciencia y Tecnología

Nuevas pruebas dan tranquilidad: los recuperados por Covid-19 no contagian

"Según los nuevos protocolos, no se requieren pruebas adicionales para los casos que han sido dados de alta tras el aislamiento", dijeron las autoridades sanitarias surcoreanas.

La estrategia de Singapur respecto a la gestión de pacientes con Covid-19 está basada en los datos científicos clínicos nacionales e internacionales más recientes, y el Ministerio de Salud evaluará si estos últimos datos pueden incorporarse al plan de gestión clínica del paciente, según ha informado el periódico Straits Times.

Hasta el momento, 13.882 pacientes de Covid-19, o aproximadamente el 45% del total de 31.068, han sido dados de alta de hospitales e instalaciones comunitarias en Singapur. El país informó 642 nuevos casos de Covid-19 el sábado al mediodía.

El Gobierno ha estado evaluando activamente al personal de educación preescolar mientras se prepara para reabrir los centros a partir del 2 de junio. El viernes, dos empleados de preescolar dieron positivo al nuevo coronavirus, lo que eleva el número total de casos confirmados entre el personal de preescolar a siete, según el Ministerio de Salud.

Ciencia y Tecnología

El contagio entre los niños dificulta retomar la normalidad en el mundo

Un modelo utilizado en Italia proyecta que con solo reabrir las escuelas se desbordaría el factor de reproducción del virus a casi 1,3, por encima de lo necesario para frenar el brote.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Space ha lanzado más de 1.000 satélites para su servicio de internet. Amazon no ha lanzado ninguno. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Ciencia y Tecnología

No les bastó la disputa en tierra: Bezos y Musk se enfrentan por órbitas para sus satélites

SpaceX solicitó permiso para operar sus satélites en una órbita más baja. Amazon se opuso.

<p>La aparición de variantes más contagiosas ha saturado los hospitales del país. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciencia y Tecnología

Las luchas paralelas en Israel: combatir nuevas variantes y conservar el liderazgo en vacunación

La tasa de contagios en Israel se redujo al 9%, con una estabilización de los pacientes en estado crítico.

<p>EE. UU. recibirá 100 millones de dosis en el primer semestre del año. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciencia y Tecnología

Una dosis alta de ayuda: vacuna de J&J mostró 66% de eficacia en una dosis

En un estudio a más de 44.000 personas, reveló ser particularmente efectiva en cuadros graves.

<p>La empresa se negó a comentar sobre sus políticas para empleados. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Ciencia y Tecnología

GameStop: la firma cuya valoración bursátil desató el caos en los mercados

La empresa ha cerrado más de mil tiendas en 2020. Sus papeles en la bolsa viven un boom debido a movimientos de usuarios de Reddit.