Amazon.com Inc. fue demandada por Parler por su decisión de sacar el sitio de sus servidores el lunes tras los disturbios en el Capitolio de Estados Unidos.
El sitio, que se describe a sí mismo como una "alternativa de microblogging conservadora y competidora de Twitter", fue desconectado el lunes por la mañana después de que grandes compañías tecnológicas, incluidas Apple Inc. y Google de Alphabet Inc. retiraran su apoyo.
Luego, la compañía presentó una demanda antimonopolio en un tribunal federal de Seattle en la que buscaba que una orden obligara a Amazon a mantener su cuenta y le impidiera suspenderla o rescindirla o no proporcionar los servicios acordados.

En Alemania y Francia critican a Twitter tras la suspensión de la cuenta de Trump
Angela Merkel lo considera "problemático". El ministro de Finanzas francés habla de "la oligarquía digital".
La demanda busca una orden de restricción temporal para detener a Amazon Web Services de cerrar el sitio. Parler dice que Amazon debe notificar con 30 días de anticipación antes de finalizar su servicio.
Cerrarlo "es el equivalente a desconectar a un paciente del hospital con soporte vital", dijo Parler. "Matará el negocio de Parler, en el mismo momento en que está a punto de dispararse".
Parler dijo que Amazon le dijo el domingo por la noche que suspendería su cuenta porque "no estaba segura de que Parler pudiera vigilar adecuadamente su plataforma con respecto al contenido que alienta o incita a la violencia contra otros".

Tras bloquear a Trump, las acciones de Twitter caen
El presidente de Estados Unidos es el personaje de mayor popularidad en la red social. La pregunta apunta ahora a una eventual regulación de Twitter.
"Sin embargo, el viernes por la noche uno de los principales tuits en Twitter fue 'Hang Mike Pence' ['Cuelguen a Mike Pence']", dijo Parler en su queja. Pero Amazon Web Services "no tiene planes ni ha amenazado con suspender la cuenta de Twitter. La decisión de AWS de rescindir efectivamente la cuenta de Parler aparentemente está motivada por un ánimo político. Al parecer, también está diseñada para reducir la competencia en el mercado de servicios de microblogging en beneficio de Twitter".
El caso es Parler LLC v Amazon Web Services Inc., 21-cv-31, Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Oeste de Washington.

El apetito por las teorías de la conspiración
La explicación simple de situaciones complejas, que apunta a que un grupo tiene un control mundial, puede convencer a personas que se sienten con un poder de conocimiento distinto.
Relacionados


No les bastó la disputa en tierra: Bezos y Musk se enfrentan por órbitas para sus satélites
SpaceX solicitó permiso para operar sus satélites en una órbita más baja. Amazon se opuso.



Las luchas paralelas en Israel: combatir nuevas variantes y conservar el liderazgo en vacunación
La tasa de contagios en Israel se redujo al 9%, con una estabilización de los pacientes en estado crítico.



Una dosis alta de ayuda: vacuna de J&J mostró 66% de eficacia en una dosis
En un estudio a más de 44.000 personas, reveló ser particularmente efectiva en cuadros graves.


GameStop: la firma cuya valoración bursátil desató el caos en los mercados
La empresa ha cerrado más de mil tiendas en 2020. Sus papeles en la bolsa viven un boom debido a movimientos de usuarios de Reddit.