WhatsApp limita reenvío de mensajes para frenar noticias falsas
La medida, que comenzó a aplicarse a nivel global, establece un límite de cinco destinatarios o grupos para reenviar mensajes.
La medida, que comenzó a aplicarse a nivel global, establece un límite de cinco destinatarios o grupos para reenviar mensajes.
Bloomberg
El servicio de mensajería WhatsApp de Facebook comenzó a restringir globalmente la cantidad de personas a las que se puede reenviar un mensaje, a fin de evitar que la información falsa y engañosa se vuelva viral en su plataforma.
La aplicación probó limitar el reenvío en la India el verano pasado, a cinco destinatarios o grupos, ya que los rumores y videos falsos se difundieron rápidamente en su red que posteriormente se vincularon a la violencia en el país.
"A partir de hoy, WhatsApp implementará este cambio en todo el mundo", informó una vocera el lunes en un comunicado. "Esto seguirá ayudando a mantener a WhatsApp enfocado en la mensajería privada con contactos cercanos".
WhatsApp señaló que el límite redujo significativamente los mensajes reenviados en todo el mundo y continuará evaluando los efectos de la medida.
La matriz de la compañía, Facebook, ha sido objeto de escrutinio a nivel mundial por su papel en la difusión de noticias falsas y desinformación durante el año pasado en particular. La red social es investigada en varios países por permitir que los datos de millones de usuarios terminaran en manos de Cambridge Analytica, una consultora que colaboró con la campaña presidencial de Donald Trump.
SpaceX solicitó permiso para operar sus satélites en una órbita más baja. Amazon se opuso.
La tasa de contagios en Israel se redujo al 9%, con una estabilización de los pacientes en estado crítico.
En un estudio a más de 44.000 personas, reveló ser particularmente efectiva en cuadros graves.
La empresa ha cerrado más de mil tiendas en 2020. Sus papeles en la bolsa viven un boom debido a movimientos de usuarios de Reddit.