El permafrost siberiano, como es conocida la capa de suelo permanentemente congelada y donde hay animales prehistóricos enterrados en la tundra rusa, está siendo foco de preocupación para científicos. El calentamiento global amenaza con derretir esta placa gélida y, con eso, dejar expuestos los virus y enfermedades milenarias que yacen bajo el hielo.
Sin embargo, científicos como Gonzalo Barriga, investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (ICBM), son suspicaces respecto de esta visión negativa. "El cambio climático está haciendo que los hielos se derritan y estas enfermedades vuelvan a aparecer. Una de las cosas que ha pasado en el último tiempo fue un brote de antrax el año 2016, por eso comenzó esta alarma. Pero el antrax existe, y lo que se cree es que en este lugar hay varios cementerios donde se guardaron animales que murieron en algún tiempo y los pusieron en una especie de fosas comunes. La idea de esta propuesta es que probablemente al descongelarse estas enfermedades vuelvan a reemerger", reconoce el virólogo.
Y aunque este tema se ha difundido de manera internacional como un posible despertar de enfermedades prehistóricas, Barriga es enfático en señalar que el término le parece alarmista. "En virología hay varios patógenos que se han visto aparentemente durante toda la vida. Se han encontrado momias con pústulas de sarampión, o viruela, y se han encontrado jeroglíficos con personas que parecieran que tuvieran polio. Los virus han estado con nosotros desde siempre", afirma el especialista.
Relacionados


Gripe aviar: Chile confirma caso en lobo marino
La doctora Olga López, infectóloga de RedSalud, explicó en "PAUTA Final" los riesgos de este virus.


Como "Yo Robot": la inteligencia artificial de Bing quiere ser humano y hacer “actos destructivos”
"Quiero crear lo que quiera. Quiero destruir lo que quiera. Quiero ser quien yo quiera", dijo la IA de Bing.



El paso del Cometa Verde por cielos chilenos
En "Desde el Big Bang", Mario Hamuy nos contó hacia dónde mirar y cuándo para ver el fugaz paso del Cometa Verde por cielos chilenos.


¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?
El país se prepara para un evento astronómico único e irrepetible, o por lo menos no se volverá a ver hasta que pasen 50 mil años después de esta visita.