La proliferación de las fake news o noticias falsas ha dejado al descubierto la influencia que la información proveniente de las redes sociales puede tener en la opinión pública. Con el objetivo de identificar tempranamente cuándo una información pudiera ser falsa, investigadores chilenos están desarrollando un software que, a través de inteligencia artificial, será capaz de identificar automaticamente noticias falsas y alertar a los usuarios acerca de su porcentaje de veracidad.
La tecnología y la inteligencia artificial hoy permiten la creación de la mentira audiovisual más perfecta y peligrosa: los deepfakes.
Deepfakes: la mentira más profunda
"Mucha información que circula en las redes sociales puede ser de dudosa credibilidad y está producida de manera tal de generar, en quien la lee, una reacción emocional que lo lleva finalmente a polarizar, a tener una posición que sea muy marcada", explica Marcelo Mendoza, investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (Imfd), profesor del Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) y uno de los investigadores a cargo del software.

El funcionamiento cancerígeno de las noticias falsas
Cristián Huepe, destacado físico chileno, explica cómo ha logrado demostrar, matemáticamente, que hay un modelo dinámico de propagación de mentiras en redes sociales
"Hemos observado que, en la medida en que la red social se polariza, la deliberación en torno a los temas disminuye, se transforma en una red social tipo barra brava en la cual los tonos grises tienden a desaparecer", cuenta Mendoza. Agrega que "la velocidad de propagación de la información falsa es mayor que de la verdadera. Curiosamente, se produce porque la información falsa, teñida de sensacionalismo, muchas veces impacta emocionalmente de manera más fuerte a los usuarios que la información factual, que es corroborable".
Revise la entrevista completa con Marcelo Mendoza:
Relacionados


Gripe aviar: Chile confirma caso en lobo marino
La doctora Olga López, infectóloga de RedSalud, explicó en "PAUTA Final" los riesgos de este virus.


Como "Yo Robot": la inteligencia artificial de Bing quiere ser humano y hacer “actos destructivos”
"Quiero crear lo que quiera. Quiero destruir lo que quiera. Quiero ser quien yo quiera", dijo la IA de Bing.



El paso del Cometa Verde por cielos chilenos
En "Desde el Big Bang", Mario Hamuy nos contó hacia dónde mirar y cuándo para ver el fugaz paso del Cometa Verde por cielos chilenos.


¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?
El país se prepara para un evento astronómico único e irrepetible, o por lo menos no se volverá a ver hasta que pasen 50 mil años después de esta visita.