Chilenos descubren cómo se genera nuevo tipo de insuficiencia cardíaca
Afección podría llegar a ser en el futuro la mayoritaria entre quienes sufren este tipo de problemas. Hallazgo fue publicado en la revista científica Nature.
Afección podría llegar a ser en el futuro la mayoritaria entre quienes sufren este tipo de problemas. Hallazgo fue publicado en la revista científica Nature.
Tres científicos chilenos descubrieron cómo se genera una nueva forma de insuficiencia cardíaca que esta afectando a la mitad de los pacientes que presentan esta patología y que se proyecta que, en el futuro, llegue a ser la predominante en este tipo de cardiopatías. El hallazgo fue publicado en la revista científica Nature.
La insuficiencia cardíaca es la etapa terminal de diferentes enfermedades cardiovasculares muy frecuentes, como la hipertensión arterial y el infarto al miocardio. Sergio Lavandero, doctor en Bioquímica y director del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) explica que la aparición de esta nueva patología se explica por varios factores de riesgo, como la obesidad, la diabetes mellitus, el colesterol alto, el sedentarismo, el tabaquismo y la hipertensión arterial.
"A diferencia de la (insuficiencia cardíaca) tradicional, en este caso, el corazón se pone flojo y se contrae, porque no se puede llenar de sangre", asegura Lavandero en La Invención del Futuro de PAUTA, agregando que gracias a que lograron imitar esta afección en animales, lograron detectar cómo se genera el mecanismo de daño.
Revise la entrevista completa con Sergio Lavandero
El Ministerio de Salud informó de un 8,84% de positividad en las últimas 24 horas. Revise aquí diariamente la situación nacional e internacional de la pandemia.
En el último tiempo se comenzó a vacunar con el laboratorio Moderna, lo que ha causado un debate dentro la ciudadanía sobre cuál es más efectiva: Pfizer o Moderna.
El fenómeno llamado "Luna de Sangre" será visible desde cualquier parte de nuestro país.
Durante la noche de este domingo se podrá apreciar el fenómeno astronómico conocido como la "Luna de Sangre", producido por la alineación del Sol, la Tierra y la Luna.