Ciberataque al Banco de Chile: "Hubo falta de transparencia"
El senador Felipe Harboe considera que los "incentivos perversos" llevaron al banco a "no informar tanto" a sus clientes. Se confirmaron US $10 millones de defraudación.
El senador Felipe Harboe considera que los "incentivos perversos" llevaron al banco a "no informar tanto" a sus clientes. Se confirmaron US $10 millones de defraudación.
Agencia Uno
El Banco de Chile sufrió un ataque cibernético de 10 millones de dólares que, eso sí, no afectó a sus clientes, según informaron desde la entidad. Para el senador Felipe Harboe, miembro de la comisión de Seguridad, hubo falta de transparencia en la entrega de información por temor de la institución a perder clientes. Además, aseguró que "Chile está bajo amenaza real de que sus empresas e infraestructura crítica pueda ser objeto mayor de un ataque de estas bandas criminales".
Once vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 221,8 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
El autor de "La ciencia liberada" dice que las empresas tienen una oportunidad al invertir en ciencias básicas.
Un estudio publicado recientemente por The Lancet indica que la eficacia de la fórmula rusa alcanza un 92%. El Gobierno llegó a un acuerdo para traer esta vacuna a Chile. Solo falta esperar la aprobación del ISP.