Hace 3 millones de años, el Megalodón, un tiburón gigante, que medía aproximadamente 15 metros, dominó las aguas del mundo. Este legendario animal poseía hileras de colmillos triangulares de 17 centímetros y una longitud promedio de 15 metros.
El Megalodón se caracterizó por ser uno de los depredadores más letales de las olas durante la era prehistórica. La ciencia está casi segura de que se había extinto, pero algunas teorías advierten que podría estar vivo todavía.
Científicos aseguran que Megalodón seguiría con vida en las profundidades del mar
El mar es uno de los lugares más misteriosos en la Tierra, pues solamente se ha explorado y cartografiado el 5% de todo el océano. Hay muchas especies marinas que no han sido descubiertas, ya que viven en las profundidades y la tecnología actual no permite descender hasta ese punto.
Por esta razón, diversos científicos consideran que es posible que este tiburón gigante pueda residir en las profundidades más oscuras de los mares. Dicha hipótesis se sustenta con el hecho de que en la parte no explorada del océano puede haber madrigueras de animales prehistóricos.
Sin embargo, evidencia paleontológica que data del siglo XIX sugiere que sus dimensiones pudieron haber sido mucho mayores a las de los tiburones contemporáneos.
Para los científicos de hoy, ha sido difícil mantener un registro más actualizado. Ya que los restos orgánicos de estos tiburones gigantes se deterioraron rápidamente por la salinidad del mar.
A pesar de que no existe evidencia de que el Megalodón todavía deambule en las profundidades del mar, se han descubierto restos fósiles en la actualidad en las cercanías de Panamá, Japón, Australia y el sureste de los Estados Unidos.
A pesar de que esto es cierto, no es suficiente sustento para argumentar que estos animales bestiales viven entre los peces actuales.
Relacionados


Gripe aviar: Chile confirma caso en lobo marino
La doctora Olga López, infectóloga de RedSalud, explicó en "PAUTA Final" los riesgos de este virus.


Como "Yo Robot": la inteligencia artificial de Bing quiere ser humano y hacer “actos destructivos”
"Quiero crear lo que quiera. Quiero destruir lo que quiera. Quiero ser quien yo quiera", dijo la IA de Bing.



El paso del Cometa Verde por cielos chilenos
En "Desde el Big Bang", Mario Hamuy nos contó hacia dónde mirar y cuándo para ver el fugaz paso del Cometa Verde por cielos chilenos.


¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?
El país se prepara para un evento astronómico único e irrepetible, o por lo menos no se volverá a ver hasta que pasen 50 mil años después de esta visita.