En Desde el Big Bang conversamos con Mario Hamuy, astrónomo, Premio Nacional de Ciencias Exactas y presidente de la Fundación Chilena de Astronomía sobre los cometas, específicamente de uno que será visible desde la tierra, en el hemisferio sur y desde Chile desde el 11 de febrero.
Cometa significa estrella de cabellera larga, según la etimología griega. Son viajeros espaciales de un kilómetro de extensión, compuestos de elementos sólidos, hielo y gas. Suelen viajar desde los suburbios del sistema solar.
Hamuy cuenta que existen ocho cometas chilenos y que uno tiene apellido González. También explicó la diferencia entre un cometa y un asteroide, uno de ellos incluso lleva su nombre.
Revisa Desde el Big Band aquí:
Relacionados


Gripe aviar: Chile confirma caso en lobo marino
La doctora Olga López, infectóloga de RedSalud, explicó en "PAUTA Final" los riesgos de este virus.


Como "Yo Robot": la inteligencia artificial de Bing quiere ser humano y hacer “actos destructivos”
"Quiero crear lo que quiera. Quiero destruir lo que quiera. Quiero ser quien yo quiera", dijo la IA de Bing.



El paso del Cometa Verde por cielos chilenos
En "Desde el Big Bang", Mario Hamuy nos contó hacia dónde mirar y cuándo para ver el fugaz paso del Cometa Verde por cielos chilenos.


¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?
El país se prepara para un evento astronómico único e irrepetible, o por lo menos no se volverá a ver hasta que pasen 50 mil años después de esta visita.