Durante febrero se producirá un evento astronómico único. Por primera vez se podrá observar el cometa verde llamado C/2022 E3 (ZTF). Este cruzará el cielo y se dejará ver desde algunas ciudades del planeta Tierra.
Este fenómeno no se producía desde hace 50 mil años aproximadamente. Científicos aseguran que desde la época de los neandertales que la humanidad no podía ver la roca espacial.
El pasado 1 de febrero, el cometa estuvo en el punto de su órbita más cercano a nuestro planeta y solo 42 millones de kilómetros se interpusieron entre los cuerpos celestes.
A medida que se vaya acercando se espera que su brillo aumente y de esta forma sea más fácil poder observarlo.
Desde la NASA señalaron que este fenómeno debería ser visible con un telescopio pequeño o con binoculares, los cuales deberán ser apuntados al noroeste, buscando la Estrella Polar y las constelaciones de la Osa Mayor y la Osa Menor.
¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?
Según la información publicada por el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), las mejores fechas para observarlo, en diferentes ciudades de Chile, son:
- Arica: Primera aparición el miércoles 1 de febrero, se recomienda verlo el 7 de febrero a las 21:30 horas.
- Antofagasta: Primera aparición el jueves 2 de febrero, se recomienda verlo el 7 de febrero a las 21:35 horas.
- Copiapó: Primera aparición el viernes 3 de febrero, se recomienda verlo el 7 de febrero a las 21:40 horas.
- La Serena: Primera aparición el viernes 3 de febrero, se recomienda verlo el 7 de febrero a las 21:45 horas.
- Santiago: Primera aparición el sábado 4 de febrero, se recomienda verlo el 7 de febrero a las 22:00 horas.
- Concepción: Primera aparición el sábado 4 de febrero, se recomienda verlo el 7 de febrero a las 22:10 horas.
- Puerto Montt: Primera aparición el lunes 6 de febrero, se recomienda verlo el 8 de febrero a las 22:20 horas.
- Puerto Aysén: Primera aparición el lunes 6 de febrero, se recomienda verlo el 9 de febrero a las 22:40 horas.
- Punta Arenas: Primera aparición el lunes 8 de febrero, se recomienda verlo el 11 de febrero a las 23:00 horas.
Relacionados


Gripe aviar: Chile confirma caso en lobo marino
La doctora Olga López, infectóloga de RedSalud, explicó en "PAUTA Final" los riesgos de este virus.


Como "Yo Robot": la inteligencia artificial de Bing quiere ser humano y hacer “actos destructivos”
"Quiero crear lo que quiera. Quiero destruir lo que quiera. Quiero ser quien yo quiera", dijo la IA de Bing.



El paso del Cometa Verde por cielos chilenos
En "Desde el Big Bang", Mario Hamuy nos contó hacia dónde mirar y cuándo para ver el fugaz paso del Cometa Verde por cielos chilenos.


Día de la Internet Segura: nuevos recursos e innovaciones de Google
Vista de spam en Drive, difuminación de imágenes inapropiadas en el buscador, y una nueva lista de reproducción en YouTube Kids, son algunas de las novedades de Google.