Un ataque cibernético obligó a BancoEstado a cerrar, de forma inédita, sus sucursales durante este lunes. Aunque el presidente de la entidad, Sebastián Sichel, aclaró que no hubo pérdida de fondos, el hecho deja al descubierto la fragilidad de los sistemas bancarios.
Hemos estado trabajando a full para proteger nuestro funcionamiento y a nuestros clientes de este ataque de terceros. No hay afectación de fondos y de a poco iremos abriendo sucursales. Nos dedicaremos a perseguir a los culpables de afectar el banco de 13 millones de chilenos. https://t.co/MEJyQHS35H
— Sebastián Sichel (@sebastiansichel) September 7, 2020
En conversación con Un Día Perfecto, de Radio PAUTA, el jefe de Estrategia Digital de Vía Central, Rodrigo Diez, explicó que el ataque fue hecho por "un ransomware, que entra en un sistema y secuestra los archivos, los bloquea para que nadie pueda entrar, y a cambio el hacker exige dinero en bitcoins, para que no se pueda rastrear. Eso es lo que pasó hace algunos años con el virus WannaCry y es lo que paso ahora con BancoEstado"
"Lo más probable es que BancoEstado tenga todas las defensas y mucha gente bastante capacitada para trabajar en esto, pero cuando tienes un usuario que aprieta lo que no tiene que apretar se te derrumba todo", añadió.

BancoEstado puede ser clave para salir más rápido de la crisis (si lo hace bien)
Análisis sugiere que si un banco estatal usa una capitalización para otorgar financiamiento, la economía en su conjunto se beneficia, como se vió en 2009.
Diez también explica que los usuarios son vulnerables a este tipo de ataques, que pueden terminar con el robo de cuentas y credenciales.
"Hay que fijarse muy bien en la dirección URL, en la barra de navegación", sostuvo. "Este tipo de virus que atacó BancoEstado puede atacar computadores de personas, mío o tuyo, y te pueden secuestrar los archivos".

Diez consejos para evitar los fraudes en el retiro del 10%
A solo días de que comience el periodo de un año para solicitar el retiro de fondos previsionales, diversos fraudes rondan en internet y WhatsApp. Siga estos consejos para no caer en estafas.
Además hizo un llamado a mayor educación digital y a la precaución de quienes usan internet: "Al final es uno el que le permite la entrada al hacer clic donde no debe, por eso hay que tener mucho cuidado de lo que se descarga, dónde se navega".
Mire la conversación con Rodrigo Diez en Un Día Perfecto
Relacionados


Misterio y poesía de los Agujeros Negros
En “Desde el Big Bang”, Mario Hamuy nos contó la historia de los agujeros negros, cómo se forman, cómo se comportan y cuándo fueron descubiertos.


Nasa advierte que un asteroide pasará muy cerca de Sudamérica esta semana
En uno de los encuentros más cercanos jamás registrados, un asteroide del tamaño de un camión pasará cerca de la Tierra.


Xbox Game Pass ha superado un récord de 120 millones de usuarios activos mensuales
Pese, los resultados del segundo trimestre fiscal de Microsoft, que finalizó en diciembre de 2022, revelan que los ingresos de Xbox han disminuido.


El núcleo de la Tierra se ha detenido y es posible que gire en sentido contrario
El estudio de cientos de terremotos muestra que la capa más interna del planeta ha perdido velocidad y girará en sentido contrario a la superficie, lo que puede acortar el día e influir en el nivel del mar.