El multimillonario Elon Musk anunció su decisión de renunciar como CEO de Twitter, después de que el lunes perdiera una encuesta en la plataforma en la que preguntaba a los usuarios si debía dimitir del cargo.
"Renunciaré como consejero delegado tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente tonto como para aceptar el puesto", aseveró Musk en respuesta al sondeo realizado en la red social que se saldó con un 57,5% de votos a favor de que abandone el cargo.
En este sentido, sostuvo que una vez encuentre a una persona que lo suceda, tan solo dirigirá los equipos de software así como los servidores.
La encuesta publicada por el magnate el lunes tenía únicamente dos opciones, por lo que aparte del 57,5% que votó a favor de que abandone el cargo, otro 42,5% se mostró en contra de su salida como consejero delegado de la empresa. En el tuit de la consulta, Musk subrayó que acataría los resultados que salieran de ella.
La dimisión de Musk como director ejecutivo de Twitter se da casi dos meses después de que se oficializara el acuerdo de compra de la compañía por 44 mil millones de dólares.
Durante este tiempo, el multimillonario se ha visto envuelto en varias polémicas a raíz de sus decisiones al frente de la red social. Entre ellas destaca la decisión de prohibir la promoción de otras redes sociales en su plataforma, que choca con su promesa de defender la libertad de expresión.
Asimismo, durante su tiempo como máximo ejecutivo de Twitter, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump recuperó el acceso a su cuenta -suspendida desde inicios de 2021 por promover el asalto al Capitolio de Estados Unidos-. Además, los perfiles de varios periodistas fueron suspendidos por dar supuestamente información personal sobre el magnate.
Relacionados


Gripe aviar: Chile confirma caso en lobo marino
La doctora Olga López, infectóloga de RedSalud, explicó en "PAUTA Final" los riesgos de este virus.


Como "Yo Robot": la inteligencia artificial de Bing quiere ser humano y hacer “actos destructivos”
"Quiero crear lo que quiera. Quiero destruir lo que quiera. Quiero ser quien yo quiera", dijo la IA de Bing.



El paso del Cometa Verde por cielos chilenos
En "Desde el Big Bang", Mario Hamuy nos contó hacia dónde mirar y cuándo para ver el fugaz paso del Cometa Verde por cielos chilenos.


¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?
El país se prepara para un evento astronómico único e irrepetible, o por lo menos no se volverá a ver hasta que pasen 50 mil años después de esta visita.