En simple: qué significan los primeros resultados de la vacuna de Oxford
La doctora en Biotecnología Bernardita Araya explica la publicación de resultados preliminares de uno de los proyectos más prometedores contra el coronavirus.
La doctora en Biotecnología Bernardita Araya explica la publicación de resultados preliminares de uno de los proyectos más prometedores contra el coronavirus.
Universidad de Oxford
La revista científica The Lancet publicó esta semana los alentadores resultados de la fase I/II de la vacuna contra el SARS-CoV-2 que desarrolla la Universidad de Oxford en colaboración con la farmacéutica AztraZeneca. En su columna de Pauta Final, de Radio PAUTA, la directora de HubTec, Bernardita Araya, dijo qué significa en la práctica esta noticia.
La vacuna aumentó los niveles de anticuerpos neutralizantes protectores y de células inmunes T que atacan al virus.
"Demostraron que era segura y que logró producir los anticuerpos", explicó la doctora en Biotecnología. "Pero además activó estos dos brazos de la respuesta inmune, se necesita tener respuesta de los anticuerpos pero también que exista esta inmunidad celular".
Once vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 227,62 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
El autor de "La ciencia liberada" dice que las empresas tienen una oportunidad al invertir en ciencias básicas.
Un estudio publicado recientemente por The Lancet indica que la eficacia de la fórmula rusa alcanza un 92%. El Gobierno llegó a un acuerdo para traer esta vacuna a Chile. Solo falta esperar la aprobación del ISP.