El académico de la Universidad de los Andes Ricardo Leiva comenta que hoy no solo los más jóvenes están conectados; también los padres y adultos en general. Sin embargo, la diferencia en sus usos es notoria.
Explica que la brecha digital a nivel país es bastante alta y Chile es el segundo país de la OCDE con mayor brecha después de Turquía. "En Chile tenemos muchas desigualdades económicas, de género, pero lo que parece no haber conciencia todavía es que hay una gran desigualdad en materia digital", sostiene.
"Por ejemplo, los mayores tienden a usar internet solo para mandar correos electrónicos y los jóvenes tienen más habilidades en ese sentido. También hay mucha desigualdad en cuanto a cobertura, ya que hay mucha gente que hoy no tiene acceso a internet en su casa", añade.
Vea la entrevista completa con Ricardo Leiva en Un día perfecto:
Relacionados


Gripe aviar: Chile confirma caso en lobo marino
La doctora Olga López, infectóloga de RedSalud, explicó en "PAUTA Final" los riesgos de este virus.


Como "Yo Robot": la inteligencia artificial de Bing quiere ser humano y hacer “actos destructivos”
"Quiero crear lo que quiera. Quiero destruir lo que quiera. Quiero ser quien yo quiera", dijo la IA de Bing.



El paso del Cometa Verde por cielos chilenos
En "Desde el Big Bang", Mario Hamuy nos contó hacia dónde mirar y cuándo para ver el fugaz paso del Cometa Verde por cielos chilenos.


¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?
El país se prepara para un evento astronómico único e irrepetible, o por lo menos no se volverá a ver hasta que pasen 50 mil años después de esta visita.