La sonda InSight detectó por primera vez un movimiento sísmico en Marte. Aunque casi imperceptible, el sismómetro pudo identificarlo. Pero, de seguro, no es el primero que sufre el planeta. En conversación con La Invención del Futuro, Nicolás Troncoso, investigador del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines, explicó que esto se produce pues es un cuerpo más chico que la Tierra, cuyo núcleo se está encogiendo y se rompe la corteza marciana.
"Es tan chica que aún no logran confirmar cuál fue el origen de esta vibración. [...] Sería como 1 o 2 en la escala de Richter, casi imperceptible", dijo. Además, el astrónomo explicó que "no es la primera vez que se detectan fuera de la Tierra. Cuando los estadounidenses fueron a la Luna, también dejaron sismómetros. Y desde 1969 a 1975 estuvieron midiendo un montón de temblores en la Luna, y el más fuerte fue algo así como 5.5".
Relacionados


Gripe aviar: Chile confirma caso en lobo marino
La doctora Olga López, infectóloga de RedSalud, explicó en "PAUTA Final" los riesgos de este virus.


Como "Yo Robot": la inteligencia artificial de Bing quiere ser humano y hacer “actos destructivos”
"Quiero crear lo que quiera. Quiero destruir lo que quiera. Quiero ser quien yo quiera", dijo la IA de Bing.



El paso del Cometa Verde por cielos chilenos
En "Desde el Big Bang", Mario Hamuy nos contó hacia dónde mirar y cuándo para ver el fugaz paso del Cometa Verde por cielos chilenos.


¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?
El país se prepara para un evento astronómico único e irrepetible, o por lo menos no se volverá a ver hasta que pasen 50 mil años después de esta visita.