Inicios de 2022: el límite máximo para que empiecen a operar las antenas 5G en Chile
La subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, detalla los alcances tras el anuncio de la licitación.
La subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, detalla los alcances tras el anuncio de la licitación.
Agencia Uno
"El gran cambio, en comparación con las tecnologías anteriores, es que las demás tecnologías permitían que las personas se comunicaran entre sí. Esta es la primera tecnología de internet móvil que permite que las cosas se comuniquen entre sí a través del aire, sin intervención humana", explicó la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, en PAUTA Final de Radio PAUTA, al hablar de la licitación para que la tecnología 5G aterrice en Chile.
Incluso antes de pensar en el "asunto Huawei", el país entró en la fase de las licitaciones a proveedores de las redes inalámbricas.
Haciendo referencia a las características de la tecnología 5G, como su velocidad 10 veces superior al 4G, su capacidad de transferir datos multiplicada por 100, o el décimo de tiempo que se tardará en ejecutar una orden, la subsecretaria señaló que a finales de 2021 o principios del 2022 ya deberían estar operando las primeras antenas que hagan realidad este avance al país.
El puntapié oficial ocurrió el lunes 17 de agosto por el Presidente Sebastián Piñera, quien señaló que se daba inicio a la licitación del espectro para el desarrollo de la primera red 5G.
🔴 AHORA 📱 El Presidente @sebastianpinera junto a la ministra @GloriaHutt y su par de @min_ciencia, @acouvecorrea informan sobre el proceso de apertura de la licitación #5GParaChile📶 https://t.co/oOaQHTVvUB
— Subtel en la 🏠 (@subtel_chile) August 17, 2020
Sobre esta licitación, Gidi indicó que "estamos poniendo una cobertura nacional de población del 90% mínimo en tres años, y cobertura de todas las capitales regionales y capitales provinciales en el mismo plazo, a modo de asegurar equidad territorial".
Revise la entrevista con la subsecretaria Pamela Gidi
Once vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 216,17 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
El autor de "La ciencia liberada" dice que las empresas tienen una oportunidad al invertir en ciencias básicas.
Un estudio publicado recientemente por The Lancet indica que la eficacia de la fórmula rusa alcanza un 92%. El Gobierno llegó a un acuerdo para traer esta vacuna a Chile. Solo falta esperar la aprobación del ISP.