Ciencia y Tecnología

Live captions: la magia del subtitulado en tiempo real

Pareciera ser un tipo de brujería, pero no: es solo un buen uso de la inteligencia artificial, donde Google ha logrado generar subtítulos en tiempo real. Para lo que sea.

Por Alejandro Alaluf, enviado especial a California

Martes 4 de junio de 2019

A+ A-

Según datos de Google, existen más de 466 millones de personas en el mundo con algún tipo de discapacidad de audición. Por lo tanto, contar con una herramienta lo suficientemente robusta en dispositivos móviles para ese segmento es atractivo. Y necesario. 

La clave está en el subtitulaje. Una de las novedades más interesantes presentada en el pasado Google I/O, el evento donde el gigante tecnológico norteamericano muestra todas sus novedades al mundo, fue la nueva generación de subtítulos en tiempo real. O live captions.

La principal característica es que de ahora en adelante prácticamente cualquier video o audio que aparezca en un dispositivo con sistema operativo Android tendrá la posibilidad de mostrar un (casi) perfecto subtitulado. En tiempo real.

El nuevo subtitulaje funciona a partir de una "capa" que opera sobre cualquier aplicación posible: YouTube, Instagram, Twitter, podcasts, videochats y mucho más. Eventualmente, funciona con audio grabado por uno mismo, aunque en Google aclararon que conversaciones telefónicas no serán subtituladas.

El CEO de Google, Sundar Pichai, lo dijo durante su presentación en el marco del evento Google I/O, hace algunas semanas: "Construir para todos significa que todos puedan acceder a nuestros productos. Creemos que la tecnología puede ayudarnos a ser más inclusivos, y la inteligencia artificial nos está entregando nuevas herramientas para dramáticamente mejorar la experiencia de gente que pueda tener algún grado de discapacidad".

Uno de los detalles más interesantes del concepto es que funciona a partir, justamente, del aprendizaje profundo (o "deep learning") de la inteligencia artificial del sistema, por lo que no es necesario contar con a conexión a Internet para que la herramienta opere, sin necesidad de envío de data alguna. Todo sucede y se ejecuta desde el corazón –o el cerebro– del mismo dispositivo y su sistema operativo.

Además, el subtitulaje, que está actualmente disponible en las últimas versiones de Android, es personalizable y trabaja incluso con la ventana del audio minimizada o con el volumen apagado.

Es un gran avance en términos de accesibilidad, aunque esta nueva función por cierto que sirve igualmente a todo el mundo, sobre todo a aquellos que prefieren mantener sus dispositivos sin volumen.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

Ciencia y Tecnología

Los fierros de Google

A propósito del debut del Pixel 3A, el flamante nuevo integrante de su familia de celulares, Google es una empresa que, cada día, está generando más hardware para sus usuarios finales. O fierros.

Ciencia y Tecnología

Las tecnologías anunciadas por Google en su gran evento anual

Google y su CEO, Sundar Pichai, presentaron al mundo las grandes novedades del gigante tecnológico en su tradicional evento en Mountain View, California. PAUTA está ahí.

Negocios

Cómo es Curie, el nuevo cable de Google que une Valparaíso y California

El cable de 10.000 kilómetros permitirá una mejora de la experiencia general de los usuarios, explica el gerente general de Google en Chile.