Los méritos de los ganadores del Nobel de Medicina y Física
El descubrimiento del virus de la hepatitis C y el trabajo conjunto sobre los agujeros negros fueron premiados por la academia sueca.
El descubrimiento del virus de la hepatitis C y el trabajo conjunto sobre los agujeros negros fueron premiados por la academia sueca.
Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez obtuvieron el Nobel de Física 2020. Foto: nobelprize.org
En conversación con Pauta Final, de Radio PAUTA, la directora ejecutiva de HubTec, Bernardita Araya, comentó el descubrimiento del virus de la hepatitis C que permitió a Michael Houghton, Harvey Alter y Charles Rice obtener el Premio Nobel de Medicina 2020.
"A la gente que se hacía transfusiones de sangre se le diagnosticaba una hepatitis denominada transfusional, No AB", explicó. "Lo que hiceron fue aislar que efectivamente era un virus nuevo y con eso se logró la seguridad de todos los bancos de sangre del mundo".
Sebastián Pérez, Bernardita Araya y Diego Mardones ponderan la importancia del hallazgo de supuestos signos de vida en el planeta caliente.
En tanto, el Nobel de Física 2020 fue en un 50% para Roger Penrose, y la otra mitad para Reinhard Genzel y Andrea Ghez, por descubrir "los secretos más oscuros del universo", según la Real Academia Sueca de Ciencias.
"Penrose descubrió que la formación de los agujeros negros era una consecuencia directa de la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein", sostuvo. "Genzel y Ghez llegaron a la evidencia de que existía un agujero supermasivo en el centro de la Vía Láctea".
Mire la columna de Bernardita Araya en Pauta Final
Este miércoles, además, la academia sueca dio a conocer el Premio Nobel de Química 2020, que recae en Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna "por el desarrollo de un método para la edición del genoma".
BREAKING NEWS:
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2020
The 2020 #NobelPrize in Chemistry has been awarded to Emmanuelle Charpentier and Jennifer A. Doudna “for the development of a method for genome editing.” pic.twitter.com/CrsnEuSwGD
Doce vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 283,58 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
El titular de Ciencia destacó que en Chile hay investigación y desarrollo de vacunas, pero que hay que discuir la elaboración.
Entre tantos números, nombres de laboratorios y siglas, es fácil confundirse. Revise esta información elaborada por PAUTA para entender cuáles y cómo son las vacunas contra el coronavirus.