Netflix anunció cambios en sus planes y en el sistema de pago con cargos adicionales
La medida comenzará a regir en las próximas semanas en Chile, Perú y Costa Rica.
La medida comenzará a regir en las próximas semanas en Chile, Perú y Costa Rica.
Agencia Uno
Netflix ha anunciado que tendrán nuevos planes de suscripción para aquellas personas que comparten su cuenta y contraseña y que no se encuentran viviendo en la misma casa. Esto consiste en que aquellas personas paguen más por el servicio.
De acuerdo con un comunicado de la empresa, en las próximas semanas comenzarán a probar dos tipos de planes para algunas regiones de Latinoamérica, entre ellas Chile, Costa Rica y Perú cobrando tarifas adicionales para agregar "subcuentas" a quienes no viven en el mismo domicilio.
Netflix introducirá la posibilidad de agregar miembros extras a su suscripción con el fin de extender la memebresía a personas que no vivan en el mismo hogar con un costo adicional. Con esta nueva herramienta se busca evitar el "prestar" la cuenta personal a familiares u amigos que no comparten su misma dirección digital.
Los usuarios de Netflix que compartan su contraseña y usuarios con personas externas a su hogar comenzarán a recibir avisos para agregar a estas personas como miembros extra. Estos miembros extra tendrán una subcuenta que será independiente de la cuenta principal. Eso sí, su costo será pagado por el suscriptor original que les extendió la invitación.
Al final del proceso, aquellas personas que entran al servicio mediante la contraseña de alguien más serán rebotadas por el sistema, a menos que cuenten con la condición de "miembro extra" y alguien esté pagando por su uso.
En Chile el cobro adicional sería de 2.380 pesos por miembro adicional. Asimismo, solo se podrán agregar un máximo de dos personas que no sean del grupo.
La nueva plataforma se estrenó el 4 de marzo tanto en Chile como EE. UU. y busca competir a gigantes establecidos como Netflix y Disney Plus.
A disputar el cetro de Netflix: Paramount+ entra a lucha del streaming
Agregar a un miembro adicional permitirá que aquellos suscriptores de los planes Estándar y Premium puedan agregar subcuentas para dos personas adicionales que no vivan en la misma casa. Cada una de ellas tendrá la oportunidad de crear su propio perfil, tendrá recomendaciones personalizadas, así como su nombre de usuario y contraseña.
Transferir el perfil a una nueva cuenta dará la oportunidad a personas que ya comparten suscripción entre distintos hogares transfieran su información, ya sea a una nueva cuenta o a una subcuenta de miembro. Manteniendo así, el historial de visualización "Mi Lista", así como las recomendaciones de contenido.
Netflix termina su comunicado señalando que "por el momento buscarán comprender la utilidad de estas funciones para los miembros de los tres países donde comenzará su despliegue, antes de realizar cambios en otras partes del mundo, por lo que no se descarta que eventualmente estos planes lleguen a México también".
Además, las reveladoras conclusiones del artículo de Nature Climate Change que relaciona las olas de calor producidas por el calentamiento global con muertes humanas.
Calendario de vacunación: Ministerio de Salud actualizó quiénes pueden vacunarse esta semana del 4 al 10 de abril en Chile con la segunda dosis de refuerzo.
En el último tiempo se comenzó a vacunar con el laboratorio Moderna, lo que ha causado un debate dentro la ciudadanía sobre cuál es más efectiva: Pfizer o Moderna.
El Ministerio de Salud informó de un 12,45% de positividad en las últimas 24 horas. Revise aquí diariamente la situación nacional e internacional de la pandemia.
PAUTA abordó los desafíos que supone el retraso de la maternidad en la sociedad actual y las alternativas que ofrece la ciencia para ayudar a la fertilización. En el encuentro participaron Viviana Salinas, doctora en sociología de la U. de Texas y especialista en demografía de la familia, la doctora Rose Meier, máster en Reproducción Humana de la Universidad de Valencia y especialista en medicina reproductiva de Clínica IVI y Sonia Brito, académica de la U. Alberto Hurtado, especialista en temas de género.