OMS-China entrega nuevos detalles del origen del covid-19
El estudio descarta la hipótesis de un "accidente científico" y sostiene que el mercado de mariscos Huanan en Wuhan podría no ser el lugar donde ocurrió el primer brote.
El estudio descarta la hipótesis de un "accidente científico" y sostiene que el mercado de mariscos Huanan en Wuhan podría no ser el lugar donde ocurrió el primer brote.
Crédito: Agencia Xin Hua
Mientras la lucha por contrarrestar la expansión del covid-19, un equipo de expertos de la OMS-China realizó un estudio para rastrear los orígenes de la cepa que ha cobrado la vida de más de 2,3 millones de personas alrededor del mundo.
La información señala que el rastreo del origen global del coronavirus no está ligado a un lugar específico, por lo que son altas las probabilidades de que "el mercado de mariscos Huanan en Wuhan no fuera el sitio donde ocurrió el primer brote de covid-19", afirmó Liang Wannian, miembro del equipo de estudio conjunto OMS-China.
Once vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 216,17 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
Ante la teoría de que el virus haya sido causado por un incidente de laboratorio, el científico Peter Ben Embarek, aseguró que sería "extremadamente improbable". "La hipótesis de un accidente en un laboratorio es extremadamente improbable para explicar la introducción del virus en el hombre", comentó Ben Embarek.
Dentro de los hallazgos iniciales, se sostiene que "la vía de acceso más probable" del Sars-CoV-2 sea a través de una especie hospedadora intermediaria de origen animal y que se requerirán más estudios e investigaciones específicas, afirmó el científico.
Revise el comentario de John Müller en Primera Pauta sobre la inspección de la OMS:
Once vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 216,17 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
El autor de "La ciencia liberada" dice que las empresas tienen una oportunidad al invertir en ciencias básicas.
Un estudio publicado recientemente por The Lancet indica que la eficacia de la fórmula rusa alcanza un 92%. El Gobierno llegó a un acuerdo para traer esta vacuna a Chile. Solo falta esperar la aprobación del ISP.