Seguimiento al contagio en las regiones: el número Re
Al 25 de junio, en ocho regiones el número reproductivo del virus se encuentra en cifras inferiores a 1 (buenas noticias), según los datos de la Facultad de Medicina UC.
Al 25 de junio, en ocho regiones el número reproductivo del virus se encuentra en cifras inferiores a 1 (buenas noticias), según los datos de la Facultad de Medicina UC.
Freepik
"Si una persona infecta en promedio a menos de una persona, la infección está condenada a extinguirse", reflexiona el doctor en estadística de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Luis Villarroel, en conversación con PAUTA.
El número reproductivo efectivo (Re o Rt) busca responder exactamente eso: a cuántas personas, en un cierto momento del brote, es capaz de infectar alguien que contrajo el virus. Por esto mismo, este número es variable, y se verá afectado de forma relevante por las medidas que se tomen en distintos lugares, zonas o comunidades.
Al 25 de junio, 16 comunas de Santiago cuentan con un número de contagios por persona más controlado, según datos de la Facultad de Medicina de la PUC obtenidos por PAUTA.
Según el último reporte DataCovid DSP UC, publicado por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, este número tiene algunas diferencias si se analiza región por región.
En ocho regiones del país este número se encuentra bajo 1, lo cual podría interpretarse como que el virus se encuentra más controlado y -como diría Villarroel- condenado a extinguirse suponiendo que se mantengan las medidas necesarias para ello. Este número varía día a día y es necesario que pase un periodo de tiempo más prolongado para afirmar que la infección va de salida.
Biobío, Atacama, Los Lagos y O'Higgins son las regiones con peores números Re, que van desde 1,59 a 1,43. Ninguna región presenta actualmente un Re igual o superior a 2.
Revise en la siguiente infografía, elaborada por PAUTA en base a los datos utilizados por la Universidad Católica, cómo ha evolucionado el número Re en distintas regiones de Chile:
Doce vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 283,58 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
El titular de Ciencia destacó que en Chile hay investigación y desarrollo de vacunas, pero que hay que discuir la elaboración.
Entre tantos números, nombres de laboratorios y siglas, es fácil confundirse. Revise esta información elaborada por PAUTA para entender cuáles y cómo son las vacunas contra el coronavirus.