Ciudad

5 claves para el arriendo de bodegas en Santiago

¿Buscas opciones de arriendo de bodegas en Santiago? Conoce los factores clave a considerar para encontrar la opción ideal para ti.

Por Equipo PAUTA

Lunes 13 de marzo de 2023

A+ A-

El arriendo de bodegas en Santiago es una excelente solución si necesitas espacio adicional y vives en la capital. Ten en cuenta que no todas las bodegas son iguales, por ello es que prestes atención a las 5 claves al momento de elegir un lugar de almacenamiento, ya sea para uso personal o profesional.

¿Qué tener en cuenta para el arriendo de bodegas en Santiago?

El primer paso es considerar si la bodega será para fines comerciales o personales, a partir de esto, debes considerar lo siguiente:

1. Ubicación

Hay bodegas en todas las comunas de Santiago, por lo que no será difícil encontrar la indicada para ti.

Si necesitas aumentar el almacenamiento de tu negocio, es importante que tomes en cuenta la ubicación de tus proveedores y clientes, ya que estar cerca de ellos reducirá los costos de transporte. Además, es ideal contar con la cercanía de vías principales o carreteras, para facilitar el despacho.

Por otro lado, si quieres una bodega para uso personal, entonces te convendrá lo más cerca de casa posible y así no tener que invertir demasiados recursos en trasladar tus pertenencias de un lado a otro.

2. Tamaño

Independiente de la finalidad del espacio a adquirir, es muy valioso buscar una bodega que tenga las dimensiones correctas para almacenar la mercancía de forma ordenada sin comprometer su integridad. Esto quiere decir que no se amontonen las cajas unas arriba de otras y se disponga del espacio necesario para organizar y mover el contenido con seguridad.

En este ámbito no solo interesa conocer los metros cuadrados, sino que también la altura del techo, ya que esto permite evaluar el uso de estanterías y aprovechar un almacenamiento vertical donde puedas almacenar objetos más livianos.

3. Tipo de acceso

En un uso comercial, es especialmente importante el tipo de acceso: una bodega ideal tiene que tener una zona dedicada para la carga y descarga de la mercancía o contar con un estacionamiento habilitado cercano a la zona de almacenaje.

Dependiendo de las necesidades de tu negocio, considera un acceso apto para camiones o vehículos grandes, rampas para el uso de carretillas o ascensores para facilitar el traslado de mercancía y mobiliario.

En una situación de uso persona, estas características son de gran ayuda, pero no fundamentales, a menos que desees realizar una gran mudanza y necesites almacenar muebles u objetos grandes y pesados.

4. Seguridad

La seguridad de la bodega es fundamental para proteger los objetos almacenados, ya sea que se trata de mercancía o de pertenencias personales. En este punto, es relevante revisar si el espacio habilitado cuenta con cámaras o personal de seguridad.

De igual forma, busca empresas de arriendo de bodegas que cuenten con seguros ante imprevistos, como robos o incendios.

5. Flexibilidad y comodidad

La flexibilidad de un contrato te permite adaptar las condiciones del arriendo a tus propias necesidades. Esto significa que algunas compañías se adaptan a la duración que necesites e incluso son capaces de terminar el contrato antes de lo pactado si así lo estimas conveniente, pagando solo por el tiempo que utilices la bodega.

Es más, el trámite puede hacerse de manera online, facilitando el proceso de contratación y disminuyendo tiempo y desplazamientos innecesarios.

Usa el arriendo de bodegas y libera espacio

En conclusión, estos son los factores cruciales a la hora de considerar en el arriendo de bodegas en la capital. Toma en cuenta estos elementos y asegúrate de elegir el proveedor que se adapte a lo que necesites en el presente y sea flexible para a tus necesidades futuras.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Plan de Emergencia Habitacional: Minvu espera producir más de 7 mil viviendas industrializadas al año</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Plan de Emergencia Habitacional: Minvu espera producir más de 7 mil viviendas industrializadas al año

En Radio Pauta, el jefe técnico del Minvu, Ricardo Carvajal, comentó que se trata de una alternativa que disminuye los tiempos de espera, debido a que no se necesitan permisos de edificación.

<p>Restauración casona de O'Higgins a cargo de Grupo Praedio: ">
tipo de contenido
Ciudad

Millonaria inversión: la gigantesca restauración de la casona O'Higgins

En conversación con Radio Pauta, María Jesús Guridi, directora ejecutiva de grupo Praedio dijo que "estructuralmente la casa está en buenas condiciones, eso para nuestro patrimonio es muy importante".

<p>CChC inaugura la quinta edición de ">
tipo de contenido
Ciudad

CChC inaugura la quinta edición de "Sentémonos a conversar" buscando fomentar el diálogo dentro de las empresas

En la actividad también estuvo presente la nueva ministra de Obras Públicas, Jessica López, quien remarcó que "es necesario conversar con los trabajadores de manera regular y permanente".

<p>">
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

"Sentémonos a conversar": la herramienta de CChC que busca fomentar el diálogo dentro de las organizaciones

En Radio Pauta, la gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción, Paula Urenda, comentó que "es una conversación totalmente horizontal, sin jerarquías, donde podemos transparentemente y con mucha confianza contar lo que nos pasa".