Ciudad

Crean ciudad virtual basada en Chat GPT: avatares de IA actúan como humanos y debaten sobre elegir un alcalde

El proyecto es comparado con el videojuego Los Sims, ya que los personajes de inteligencia artificial interactúan entre sí y con el entorno,

Crean ciudad virtual basada en Chat GPT: avatares de IA actúan como humanos y debaten sobre elegir un alcalde

Wikki Commons

Por Santiago Parro Borbolla

Miércoles 12 de abril de 2023

A+ A-

Científicos de Google y la Universidad de Stanford crearon una ciudad virtual habitada por personas virtuales entrenadas por ChatGPT. Este proyecto se ha inspirado en simuladores como Los Sims y estos avatares han sido introducidos para que hagan conclusiones sobre sí mismos, otros avatares y su ciudad al recoger información que almacenan en su memoria.

Ante evidenciar un comportamiento muy humano con planes coordinados, conversaciones y reuniones de amigos en bares, se ha demostrado el alcance que puede alcanzar esta tecnología que al parecer ha llegado para quedarse.

Sin embargo, la simulación no fue perfecta. Se pudo demostrar que algunos de los agentes no absorbían información importante y tomaban decisiones erróneas como visitar tiendas cerradas o elegir un bar en vez de una cafetería para tomar un café.

Crean ciudad virtual basada en ChatGPT: avatares de IA actúan como humanos y debaten sobre elegir un alcalde

En esta ciudad virtual se crearon dormitorios, parques, una escuela, una cafetería, un bar, casas y tiendas. En esta primera fase se usó usado GPT 3.5 para así realizar tareas diarias como leer un libro o hablar con el librero.

Algunos de los ejemplos dados son los avatares IA a los que llamaron Isabella Rodríguez y Tom Moreno. Ambos personajes estuvieron debatiendo sobre la inminente elección del alcalde para la ciudad. Incluso entablaban conversaciones sobre un posible candidato para responder con opiniones propias.

Juegos como de mundo abierto como Zelda o Skyrim, y sin olvidarnos de los GTA de Rockstar Games, podrían implementar estos agentes IA para crear incluso bandos propios que luchen entre sí organizando y planeando estrategias para invadir al otro.

Si esta tecnología se logra implementar en videojuegos de nueva generación, la inteligencia artificial creada por ChatGPT vendría a ser una mecánica que le daría un realismo jamás nunca hallado en ningún juego.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Ciudad

El plan piloto olvidado por el Gobierno: ¿Qué fue del proyecto de Transporte Público Doble Cero?

En Radio Pauta analizamos el futuro de una promesa de campaña que en 2021 habló de transporte público gratuito y sin emisiones. La iniciativa fue reiterada en la cuenta Pública del Ministerio de Transporte en 2023, como uno objetivo de la cartera para este año.

<p>La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: el centro comercial que destaca en Santiago</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: la vigencia de un clásico del sector oriente

En conversación con Radio Pauta, el columnista Hugo Mondragón, indicó que forma parte de una serie de construcciones que antecedieron el primer centro comercial, el Parque Arauco.

<p>Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible</p>
tipo de contenido
Ciudad

Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible

La iniciativa ha recibido amplio apoyo del sector privado como una posibilidad cierta de seguir avanzando en la reactivación económica comunal y en el desarrollo local.

<p>La vivienda adecuada es un buen negocio y trae buenas repercusiones para el PIB</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Estudio afirma que "vivienda adecuada" mejora el PIB de los países y puede prevenir muertes

En Radio Pauta, la investigadora del Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED), Camila Cociña, sostuvo que el acceso a la vivienda digna trae "beneficios ocultos en términos de ingresos, salud y educación" y podría acarrear crecimiento económico para los países.