Ciudad

Umbral: la nueva exposición de Cazú Zegers en Galería Gallo

En Radio Pauta, la arquitecta y artista se refirió a la muestra inaugurada el 6 de abril en el campus Lo Contador y explicó que "nace del cruce entre el territorio y la obra. Ese cruce genera algo que llamo 'gesto'".

Umbral: la nueva exposición de Cazú Zegers en Galería Gallo

Fundación Más Mil

Por Equipo PAUTA

Viernes 21 de abril de 2023

A+ A-

"Umbral" es el nombre de la exposición que la arquitecta y artista chilena Cazu Zegers lanzó a inicios de abril en la Galería Gallo, ubicada en campus Lo Contador de la Pontificia Universidad Católica de Chile (El Comendador 1916, Providencia). 

La muestra gratuita protagonizada por la finalista del Premio Nacional de Arquitectura de 2022 es un recorrido por proyectos realizados en Lonquimay y Farellones, y estará abierta hasta el 10 de junio.

Umbral: la nueva exposición de Cazú Zegers en Galería Gallo

En conversación con Plaza Pauta, de Radio Pauta, Zegers señaló que se define como una "AMA, arquitecta mujer artista. Mi manera de hacer arquitectura es ser una artista que tiene como plataforma de expresión la arquitectura. Todo el trabajo conceptual previo a la obra es fundamental para la obra. Umbral habla justamente de eso".

La arquitecta explicó que "yo trabajo en la arquitectura desde la palabra poética. Eso nace del cruce entre el territorio y la obra. Ese cruce genera algo que llamo 'gesto'. Lo que hay en Galería Gallo es el 'gesto' de una futura obra de arquitectura, que es el Museo de la Mujer del Siglo XXI, que va a partir con un primer edificio, que se llama 'Espacio AMA', que es el ágora de la mujer ancestral, que estará ubicado en la cara norte del Parque Metropolitano".

Para Cazú Zegers, lo divino es relevante a la hora de diseñar. "Uno es un canal entre lo divino y la obra. Uno es un canal de manifestación. La videncia tiene que ver con oír las voces de lo divino que trae la novedad". En ese sentido, comentó que Umbral tiene dos vertientes: una es el trayecto y la otra es la conexión espiritual, "donde estoy en un eterno presente".

"Esa dimensión espiritual es la que abre futuros posibles para ir hacia lo nuevo", añadió.

La propuesta de Galería Gallo

En tanto, el director de la Galería Gallo, Patricio Pozo, planteó que lo que busca el espacio es "hacerse preguntas interesantes en torno a la arquitectura y el diseño. De alguna manera, lo que buscamos es expandir el campo disciplinar, no sólo quedarnos con el oficio propio del diseño en la arquitectura, sino profundizar más en ciertos gestos, rasgos y elementos propios de los actores de la disciplina".

"Eso tiene un campo de acción y de interés importante dentro de una galería. Es un buen lugar para profundizar y detenerse", agregó.

La propuesta de Gallo, dijo, es "tener un espacio de programación de arquitectura y diseño todo el año, de manera constante. Generalmente, estas muestras van un poco por goteo".

Escucha la entrevista completa:

Umbral: la nueva exposición de Cazú Zegers en Galería Gallo

Ciudad

Galería Gallo de la UC: abre el primer espacio sobre arquitectura, diseño y ciudad

Único en su tipo en Chile, se emplaza en un edificio patrimonial del Campus Lo Contador, en la comuna de Providencia.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Ciudad

El plan piloto olvidado por el Gobierno: ¿Qué fue del proyecto de Transporte Público Doble Cero?

En Radio Pauta analizamos el futuro de una promesa de campaña que en 2021 habló de transporte público gratuito y sin emisiones. La iniciativa fue reiterada en la cuenta Pública del Ministerio de Transporte en 2023, como uno objetivo de la cartera para este año.

<p>La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: el centro comercial que destaca en Santiago</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: la vigencia de un clásico del sector oriente

En conversación con Radio Pauta, el columnista Hugo Mondragón, indicó que forma parte de una serie de construcciones que antecedieron el primer centro comercial, el Parque Arauco.

<p>Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible</p>
tipo de contenido
Ciudad

Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible

La iniciativa ha recibido amplio apoyo del sector privado como una posibilidad cierta de seguir avanzando en la reactivación económica comunal y en el desarrollo local.

<p>La vivienda adecuada es un buen negocio y trae buenas repercusiones para el PIB</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Estudio afirma que "vivienda adecuada" mejora el PIB de los países y puede prevenir muertes

En Radio Pauta, la investigadora del Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED), Camila Cociña, sostuvo que el acceso a la vivienda digna trae "beneficios ocultos en términos de ingresos, salud y educación" y podría acarrear crecimiento económico para los países.