Amnistía Internacional sobre torturas en la cárcel: "Estamos generando un círculo vicioso"
El vocero de la organización, Roberto Morales, aseguró que el Estado es el que estaría violando los derechos humanos.
La tarde del jueves 21 de junio fueron formalizados cuatro reos del penal Santiago 1 por haber torturado a dos de los ciudadanos ecuatorianos que participaron del robo con homicidio de una mujer en el barrio República el pasado martes. La fiscal Marcela Adasme, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, les imputó el delito de torturas que dicta la Ley 20.968 del año 2016.
En conversación con Pauta Final, de PAUTA100.5, el vocero de Amnistía Internacional, Roberto Morales, dijo: “No se trata de defender a personas que hayan cometido delitos y tan graves como los que se cometieron, pero sí es cierto que no podemos responder de forma cavernaria a una situación”.
Revise acá cuáles son los centros que realizan este examen en Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, Providencia, Colina, La Reina, Ñuñoa y Santiago Centro.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
María Jesús Honorato explicó que los estudios realizados les permiten decir que el regreso a clases es seguro.
[ACTUALIZADO]. A partir del 27 de febrero, dos comunas retrocederán al Paso 1 y cuatro retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.