Educación, salud, seguridad, recreación y cultura, comercio y transporte son los seis factores que usó TECHO-Chile para analizar cuáles son los barrios del Gran Santiago más idóneos para albergar viviendas sociales.
Según el estudio, hay 573 barrios, de entre más de 1.800 zonas analizadas, que presentan un alto nivel de equipamiento de estos servicios básicos y que los hacen óptimos para la construcción de este tipo de inmuebles. La Granja y San Ramón son las comunas que cuentan con el 100% de cumplimiento de estos factores analizados, seguidas de Lo Prado, Pedro Aguirre Cerda y Quinta Normal.
En conversación con Pauta Final, de PAUTA100.5, el académico de Ingeniería de la Universidad Católica, Ricardo Hurtubia, explicó que las zonas más idóneas son las que permiten que las viviendas sociales "puedan acceder de manera fácil a los servicios".
Una situación paradójica ocurre con varias comunas del sector oriente, como Vitacura, Las Condes y Lo Barnechea, las que a pesar de los altos índices de calidad de vida que tienen, no cumplen con los accesos o cercanías definidos cómo basicos por TECHO-Chile para la instalación de construcciones sociales. "En 2005 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo pidió tres cosas para viviendas sociales: deben estar localizadas a menos de 500 metros de un paradero de transporte público, a menos de mil metros de un colegio y a menos de cinco kilómetros de un hospital o consultorio", dijo Hurtubia.
Relacionados


Los límites de la libertad de expresión: expertos debaten los pros y contras de legislar sobre el negacionismo
Tras la polémica desatada por los dichos de Luis Silva sobre la figura de Augusto Pinochet, diputados oficialistas presentaron un proyecto para sancionar el negacionismo. En radio Pauta, diversos expertos debatieron sobre la conveniencia de una legislación como esta.


Expertos analizan polémica por incongruencia en los datos de empleo en el sector público
En la crónica de hoy en Radio Pauta le daremos una mirada a la controversia que se desató respecto el incremento del empleo público y la diferencia entre los datos entregados por el INE y la Dipres.



Policías advierten sobre nueva ola de cibercrimen: ¿Cómo evitar caer en estafas telefónicas y vía WhatsApp?
En conversación con Pauta Final, el jefe de la brigada investigadora de delitos económicos metropolitana entregó una serie de recomendaciones para evitar el fishing y fraudes.


Pensiones y la perspectiva del derecho a la seguridad social en el proyecto de nueva Constitución
¿Cuáles son las claves de la discusión en materia de pensiones? Radio Pauta y AFP Habitat desarrollaron el seminario “Pensiones y la perspectiva del derecho a la seguridad social en el proyecto de nueva Constitución”. Una conversación con tres de los candidatos electos para ejercer como consejeros constitucionales.