Cristian Garin tras polémica en Copa Davis: “Es una locura que la ITF no me haya preguntado cómo estoy”

En Radio Pauta, el tenista nacional habló sobre la agresión sufrida a manos del belga Zizou Bergs.
“Yo creo que nos merecemos algo, no sé qué, pero es una locura que la ITF no me haya preguntado cómo estoy”
Para Cristian Garin, el polémico partido contra el belga Zizou Bergs en Copa Davis, está lejos de pasar a segundo plano.
En conversación exclusiva con Radio Pauta, el tenista nacional abordó cómo fue el momento en que recibió el golpe, y cómo reaccionaron los involucrados tras verlo en el piso. “Estaba totalmente sobrerevolucionado, que en el choque, me pega en el ojo después de jugar tres horas a 170 pulsaciones y que te peguen en la cara (…) El acto se vio mala leche, porque es totalmente evitable”, dijo.
Para Garin, lo que transcurrió entre ese último punto y el golpe, fue absolutamente inesperado. El llamado “deporte de caballeros”, como él mismo destacó en Archivos de Juego, no implica contacto físico por lo que, asegura, nunca pensó vivir algo así: “Estuve muy quemado, no entendía cómo se había dado todo, que él me había venido a pegar…fue muy raro”.
En esa línea, la tercera raqueta de Chile criticó no solo el actuar del belga, sino también el del médico oficial: “Me preguntó si podía jugar, yo le dije que si no me iba a examinar. Cuando le pegan a alguien en la cabeza, traen una linterna y ven, y esto fue ocho minutos después de que me pegaron. Me pregunto qué hubiese pasado si Bergs e pegaba al árbitro, por qué es distinto? Hay muchas cosas que no se entienden (…) El ojo me temblaba, tenía una marca roja, no había sangre pero yo no podía jugar al 100%”.
Una baja y el repunte
Si bien, la actualidad de Cristian Garin queda marcada por la polémica en la Davis, son los últimos meses del deportistas los que representan la mayor importancia a nivel personal. De tener una baja considerable en cuanto a su rendimiento, a repuntar y sentirse más seguro con sus decisiones y preparación. Todo aquello ha contribuido para hoy vislumbre su presente y futuro de una manera distinta.
Los malos momentos, afirmó, fueron una mezcla entre que “estaba obsesionado con ser top 10 y el asesoramiento. Las decisiones eran, ahora que lo veo, muy impulsivas, no tenía mucho orden con los torneos a jugar, el cambio de entrenador. No tenía realmente a alguien que me ayudara a ordenar todo y cuando estás arriba y tienes resultados, la gente no dice mucho”.
Por lo mismo, el antes y después lo hace tener una visión distinta de su tenis y la importancia que los logros revisten hoy. “Es una nueva etapa desde noviembre que nos juntamos con el equipo. Estamos trabajando ordenado, más planificado, más tranquilo y con las cosas más claras. Me reencanté con el tenis, los torneos, los viajes y no me estoy poniendo objetivos con ránking. Quiero ir día a día mejorando y disfrutando. Ahora no me pongo ningún límite, quiero intentar disfrutar de nuevo”.
Respecto de la posibilidad de volver a meterse entre los 100 mejores del mundo, Garin fue enfático: “Se va a dar solo. Yo ya estuve ahí y se lo que tengo que hacer para estar (…) Quiero ir más allá de eso. Ya estuve arriba, se lo que es y ahora estoy valorando más todo. Jugué Australia, pasé la qualy y estaba más contento ahora que cuando estaba top20 y sembrado en el torneo”, cerró.