Podios, top 10 y abandonos: el día a día de los chilenos en el Dakar 2021
Luego de 12 etapas, el Rally más exigente del planeta llegó a su fin. Una de las novedades fue que las motos contaron solo con seis neumáticos traseros.
Luego de 12 etapas, el Rally más exigente del planeta llegó a su fin. Una de las novedades fue que las motos contaron solo con seis neumáticos traseros.
Cuatro pilotos nacionales pudieron terminar la competencia. Créditos: Dakar.
El Dakar 2021, la 53º edición del Rally más complejo del planeta, llegó a su fin, y con ella, la participación de cinco chilenos que lograron (unos más complicados que otros), llegar a la meta. En PAUTA, hacemos un repaso día a día de cómo fue la actuación de cada uno de los pilotos nacionales en Arabia Saudita.
Logró el segundo Dakar en la categoría Side by Side. Esta vez, logró sacar 17:23 minutos de ventaja a su competidor más cercano.
Con más de 17 minutos de ventaja sobre su principal competidor, el chileno se quedó con su segundo título en la categoría. El primero lo obtuvo en 2019. Revise el itinerario al título.
Con un segundo puesto a 33:44 minutos del líder, se consolidó como uno de los pilotos más fuertes de esta edición.
El piloto chileno llegó al fin de la etapa con ocho minutos de distancia del líder. En la tabla general, se consolidó a 33 minutos del ganador, Manuel Andújar. Revise aquí todo su itinerario.
Cumplió su objetivo. En una categoría completamente nueva, terminó en el 9º puesto a poco más de cinco horas del líder.
En su primera experiencia con la categoría, logró rematar octavo en la última etapa, a 11:13 minutos del líder. Los ganadores fueron los rusos de Kamaz, quienes lograron podio completo.
Repuntó y llegó a la meta en el puesto siete de este Dakar, a 1:26:39 del ganador en la categoría motos.
Un 21º lugar en la etapa 12 del Rally más difícil del mundo le permitió consolidarse dentro de los 10 mejores de esta edición. El ganador fue el argentino Kevin Benavides.
Abandonó a una etapa del final, pero gracias al Dakar Experience (clasificación paralela), pudo terminar en el puesto 12º.
El piloto nacional, que en la jornada de ayer tuvo problemas con su máquina y se iba a retirar, llegó séptimo en la última etapa y finalizó por la clasificación paralela.
"Algo está pasando con Garin y no tiene que ver solo con la falta de tenis, da la sensación de que tiene que ver con la cabeza y la actitud", dice Fernando Agustín Tapia tras la derrota del chileno en Buenos Aires.
Luego del histórico tricampeonato que consolidó la mejor época en la historia del club, Cruzados ya piensa en los nombres que podrían reforzar al plantel.
Con la mira puesta tanto en el Torneo Nacional como en la Libertadores, Azul Azul planifica al equipo con nuevos nombres. ¿Quiénes son? ¿y por qué seducen?
El "Popular" deberá dejar en el olvido la triste campaña con la cual estuvo a poco de perder la categoría. Para eso Blanco & Negro ya baraja futuros refuerzos. ¿Quiénes son?