Economía

Orlando Castillo (CBC): “Como país no hemos sido capaces de generar un escenario muy favorable a la inversión”

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

Aunque el catastro de inversiones muestra un alza de 20% para el periodo 2025-2028, en Radio Pauta, el gerente general de la Corporación de Bienes de Capital, Orlando Castillo, advirtió que el país aún no logra generar un entorno sólido y sostenido para el crecimiento de largo plazo.

En Mercado Central de Radio Pauta, el gerente general de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), Orlando Castillo, analizó el último catastro de inversiones que muestra un crecimiento de 20% en la cartera proyectada para el periodo 2025-2028, con un total de US$ 68.000 millones.

Aunque la cifra representa una señal positiva, Castillo advirtió que el panorama es más matizado y debe mirarse con cautela.

Inversión en proyectos repunta, pero Chile sigue sin despegar del todo

“Es una buena noticia, porque ya varios trimestres el catastro ha venido mostrando un crecimiento”, señaló Castillo.

Sin embargo, moderó su opinión e indicó que “ese crecimiento se da sobre una base que todavía no es muy alta (…) Hoy día estamos con cifras parecidas a las que teníamos hace 10 años atrás”.

Castillo explicó que si bien el catastro actual incluye proyectos con un cronograma definido, hay un volumen igual o mayor de iniciativas sin fecha clara de ejecución. “Tenemos proyectos sin cronograma que pueden duplicar esas cifras”, indicó, lo que evidencia el alto potencial aún no concretado.

“La inversión privada en OO.PP. es bastante alta. En este catastro es superior a la estatal: 55% versus 45%”

Los sectores que concentran la inversión siguen siendo minería, obras públicas y energía. En esta última categoría, Castillo destacó un cambio relevante. “La inversión privada en obras públicas es bastante alta. En este catastro es superior a la estatal: 55% versus 45%”.

Para Castillo, el país necesita no solo reformas legales, sino también un cambio cultural: “Tenemos que mirar la inversión como un aspecto positivo. Hoy día muchos la ven solo como impacto negativo”.

Revisa la entrevista completa acá: