Economía

Alfredo Echavarría (CChC) valora ley de permisología, pero advierte que su impacto no será inmediato

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, destacó el avance legislativo que busca agilizar permisos sectoriales, pero advirtió que la reactivación de proyectos y empleo en el rubro no será inmediata.

En Mercado Central de Radio Pauta, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría, valoró la aprobación en el Senado de la ley que reduce los tiempos en la tramitación de permisos sectoriales, conocida como “ley de permisología”, aunque recalcó que sus efectos no se verán de inmediato.

“Alabamos que se haya hecho y valoramos que haya salido con una aprobación bastante transversal”, señaló. Frente a las críticas de algunos sectores, aseguró que “no las entiendo, porque esto no toca lo ambiental. Aun cuando este proyecto se aprobara y entrara en marcha, no hay afectación ambiental”, un asunto fundamental que queda pendiente y que debe ser abordado.

CChC valora aprobación de ley de permisología, pero advierte efectos a mediano plazo

Echavarría remarcó que se trata de un marco normativo que requiere desarrollo reglamentario: “Este es un proyecto de ley marco, que tiene los principios que debieran bajarse a todos los organismos y todas las instancias en que se tramitan permisos, y por lo tanto, esto va a tomar un tiempo”.

Según explicó, el proyecto despachado por el Senado, beneficiaría especialmente a iniciativas medianas como las inmobiliarias. Sin embargo, el impacto no será inmediato: “La manifestación en cifras, en empleo y en la economía, va a tener todavía un delay, un retraso de unos dos o tres años”.

Sector de vivienda vive su peor crisis en 35 años

El presidente del gremio aseguró que el sector atraviesa una de sus peores crisis, especialmente en el ámbito de la vivienda privada. “No estamos bien, particularmente en todo lo que tiene que ver con vivienda, tanto pública como privada”, afirmó.

Según explicó, se trata del cuarto año consecutivo con cifras históricamente bajas en ventas: “Este es el cuarto año en el tema de la vivienda privada y el sector inmobiliario, con unas cifras de las que no hay registro en los últimos 35 años”.

Impacto en empleo e inversión agrava panorama del sector construcción

Esta caída sostenida ha impactado directamente en el empleo y la inversión. “Viviendas que no se venden y que por tanto no se construyen. Al no venderse no se inician nuevos proyectos”, explicó.

A pesar de que algunos sectores como la minería muestran señales positivas, advirtió que “no es un buen momento para el sector” y que “el desempleo es bastante catastrófico en nuestro rubro”.

Revisa la entrevista completa acá: