Economía

AFP UNO proyecta que recibirá "entre 700 mil y 800 mil" nuevos afiliados tras licitación

En Radio Pauta, el gerente general, Teo Colombo, afirmó que el flujo de nuevos afiliados "depende mucho del periodo y de la situación económica en que esté el país".

AFP UNO proyecta que recibirá

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Lunes 27 de marzo de 2023

A+ A-

El viernes 24 de marzo, la Superintendencia de Pensiones realizó la apertura de los sobres con las ofertas económicas presentadas por las dos AFP interesadas en el proceso de licitación de cartera de nuevos afiliados para el periodo octubre 2023 a septiembre 2025. La adjudicada fue la AFP UNO, con una oferta de comisión de 0,49%, la más baja del mercado.

En conversación con Pauta de Negocios, de Radio Pauta, el gerente general de AFP UNO, Teo Colombo, señaló que "esta baja en tarifas, de casi tres veces menos que otras AFP, significa un tremendo desafío, y significa traspasar mucho de esa eficiencia a los clientes".

"Con esta tarifa, una persona que está en AFP Uno puede ahorrarse $330 mil pesos anuales en relación con otra AFP. Es un desafío importante, con el que estamos tranquilos, y bajo el cual se hicieron todos los análisis de que fuera sustentable en el tiempo", agregó. 

Colombo comentó que "siendo responsables, esa es la tarifa que podemos hoy podemos alcanzar. Siempre hay oportunidades de ir mejorando y de hacer más eficientes los procesos, pero eso se va haciendo con el tiempo. Yo creo que hay mucho espacio en la industria, nosotros estamos dando el primer paso en esa dirección".

AFP UNO cuenta con 700 mil afiliados y, al ganar la licitación, podría aumentar. Según el gerente general, "esto depende mucho del periodo y de la situación económica en que esté el país. Creo que en esta ocasión tendremos entre 700 mil y 800 mil afiliados nuevos que se van a incorporar, no creo que mucho más ni mucho menos".

En relación con el retorno, que en febrero fue el segundo menos rentable detrás de AFP Modelo, el ejecutivo dijo que "mirar meses muy específicos puede significar cambios muy rápidos. Nosotros estamos concentrados en los periodos de largo plazo, y en esos periodos hemos tenido una rentabilidad muy competitiva. Siempre estamos trabajando en oportunidades que nos permitan obtener mejores rentabilidades".

Respecto a los planes a largo plazo, Colombo planteó que "vamos a concentrarnos mucho en eficientar nuestros procesos, en dar un buen servicio, en dar un servicio principalmente digital, y en que los clientes puedan atenderse de una manera eficiente". 

La probable adjudicación ocurre en medio de la discusión de la reforma previsional, que cambiaría la figura de los administradores de pensiones. En esa línea, el gerente general de AFP UNO sostuvo que "la propuesta de reforma de pensiones es un cambio del sistema por completo. Dejan de existir las AFP y se crea una APA, que es el proceso que hace toda la administración de cuentas". 

"Hay cosas en las que estamos de acuerdo con la reforma, y otras que no. Destacar ahí el impulso al aumento de la PGU, con lo que estamos de acuerdo. Eso es algo que se podría hacer por fuera, de forma anticipada. Pero también, en términos de que un ente estatal pueda participar en un sistema de pensiones, a nosotros nos parece bien, obviamente, en igualdad de condiciones", planteó.

Sin embargo, entre los temas con los que no concuerdan están el "quién y cómo se administra el aumento del 6% en la cotización de las personas. Ese es el gran tema que puede llevar a esta reforma, tome mucho tiempo en su discusión".

Escuche la entrevista completa:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Inversión inmobiliaria para principiantes con Francisco Ackermann</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Consejos para entrar en la inversión inmobiliaria con Francisco Ackermann

En Radio Pauta, el fundador de Fineup entregó detalles y consejos para las personas que deciden invertir en los mercados inmobiliarios.

<p>Desempleo aumenta por sexto periodo consecutivo y llega al 8,7% en trimestre febrero-abril de 2023</p>
tipo de contenido
Economía

Desempleo aumenta por sexto periodo consecutivo y llega al 8,7% en trimestre febrero-abril de 2023

La cifra implicó un aumento de 1,0 puntos porcentuales en doce meses, y se explica porque el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,9%).

<p>Consejo del Salmón: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Gremio salmonero y rechazo de indicación del Gobierno para ley SBAP: "Permite que la discusión se lleve en la ley adecuada"

En conversación con Pauta de Negocios, Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, valoró el rechazo en la Comisión Mixta de la indicación que eliminaba, a futuro, la salmonicultura en reservas nacionales y forestales.

<p>Cámara Comercio de Santiago: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Cámara de Comercio de Santiago prevé una baja del 20% en las ventas del Cyberday 2023

En Pauta de Negocios conversamos con Yerka Yukich, directora ejecutiva de e-commerce de la CCS, quien dijo que el sector turismo ya volvió en gloria y majestad nuevamente, por lo  tanto, debiera concentrar un número importante de ventas".