Ministro Moreno y plan de inversiones: no se trata de "poner a la gente a barrer hojas"
El titular de OO. PP. dijo que lo que piensa el Gobierno para reactivar la economía va "muy en la línea" con lo planteado por la CChC.
La Cámara Chilena de la Construcción presentó la semana pasada un "Plan de Empleo y Reactivación" que contempla una inversión total, en tres años, por US$ 22.600 millones. La iniciativa, presentada formalmente este jueves al Gobierno, prevé la creación de 600 mil puestos de trabajo directos e indirectos en el período. Del total de inversión, US$ 10.290 millones serán para inversión pública y US$ 12.310 millones para la privada.
"En situaciones excepcionales se requieren medidas excepcionales", dijo el presidente del gremio, Patricio Donoso.
El objetivo compartido apunta a levantar proyectos que ayuden a reactivar la economía luego de los desalentadores resultados productivos que ya se están sintiendo en medio de la crisis sanitaria por el nuevo coronavirus.
En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, y quien ofició como uno de los anfitriones del Gobierno en la reunión con el gremio constructor, dijo que La Moneda trabaja en un conjunto de iniciativas para mover la economía.
"Todos los países del mundo están preparando un plan de infraestructura muy importante, porque es la única manera de sacar adelante, en la primera etapa, a la economía para que se recupere", indicó.
El ministro Moreno manifestó que en esta etapa la inversión privada está muy "resentida", por tanto se necesita "una cosa muy activa y "no puede ser poner a la gente a barrer hojas de un lado para otro en la vereda, sino que tiene que ser con cosas realmente que sean un bien, una obra que realmente se necesite y que va a tener un beneficio futuro y que mueva la economía".
El presidente de la CChC aseguró que la generación de confianzas entre los distintos actores de la sociedad es un aspecto central para lograr la reactivación.
En este contexto, indicó que se está conformando un portafolio de proyectos que va muy línea con lo que ha planteado la Cámara Chilena de la Construcción.
Escuche la entrevista completa con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno
¿Quién administrará el 6% de cotización extra? ¿Qué es la garantía de pensión mínima? ¿Cuál es la cobertura del ahorro colectivo? Aquí lo explicamos.
El subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber, adelanta que los recursos apuntan a financiar el Pilar Solidario.
El Presidente propone que pensiones solidarias serán para 80% más vulnerable de la población.
El adelanto presidencial apuró definiciones que la oposición calificó de ultimátum. La Comisión de Trabajo del Senado votará la reforma este miércoles 3 de marzo.