Economía

"Superciclo de casas": la oferta disponible de arriendos marca mínimo histórico en la RM

El mercado espera que tanto el precio de las viviendas como el número de unidades disponibles se estabilice el próximo año.

TocToc.com

Por Marcela Flores

Lunes 13 de diciembre de 2021

A+ A-

Entre 15 y 20 días es el tiempo que tarda la gestión para arrendar una casa en la Región Metropolitana en estos momentos. "Es un tiempo récord", definió Nicolás Herrera, subgerente de Estudios de TocToc.com, quien destaca que ese ritmo de demanda se da pese a que los precios han subido más de 50% en algunas comunas de la capital.

"Nosotros le hemos denominado el 'súperciclo de las casas'", dijo el ejecutivo en conversación con Pauta de Negocios, de Radio PAUTA. Esa etapa comenzó con el cambio de preferencia de las personas tras las cuarentenas impuestas durante la crisis sanitaria, señaló.

Todo partió con el interés por la compra de casas. "Comenzó a escasear la oferta de entrega inmediata y esto, como sustituto directo, lo que hizo fue fomentar que las personas fueran a buscar arriendo de casas", explicó Herrera. Y agregó: "En ese sentido, hoy día tenemos un mínimo histórico de oferta, muy cercano a las 700 unidades. Como contexto, en el tercer trimestre del año pasado teníamos cerca de 3.500 casas disponibles".

El subgerente de TocToc.com -una plataforma para buscar arriendo de viviendas- detalló que "la mayor cantidad de casas disponibles de superficie en torno a los 80 o 120 metros cuadrados hoy día ya se encuentran con un contrato de arriendo, y los que nos quedan en el mercado son casas bastante más grandes". Ese fenómeno se ha traducido en que los precios de arriendo estén en "máximos históricos".

Factchecking

¿Por qué ha subido tanto el precio de las viviendas?

La crisis por la pandemia, el aumento de los precios de los materiales de construcción y los pequeños inversionistas explican el fenómeno.

Algo similar ocurre con los departamentos. Herrera dijo que el "mercado ha estado bastante estable […] con una ocupación histórica" y que ha habido un incremento de 20% en el precios promedio en la Región Metropolitana, en relación con el tercer trimestre de 2020. Describió que en comunas como Las Condes, Providencia y Vitacura "han tenido un aumento significativo de los precios, en gran medida influenciado por un crecimiento de las superficies ofertadas". La oferta pasó de 25.000 unidades el año pasado a 7.000 departamentos en arriendo esta temporada.

En cuanto a los precios, el subgerente de TocToc.com graficó que en Los Condes los valores están entre los $950.000 y $1.200.000, y que se destaca por estar "dentro de las comunas que tiene más oferta, que bordea casi las mil unidades". En cuanto a Santiago, "el precio promedio se ha mantenido estable en $330.000", y Estación Central en los $290.000 a $300.000.

Las proyecciones

"Si continúa este cambio de preferencia y las personas continúan demandando casas, lo que esperamos, primero, es que los desarrolladores de casas y las personas que tienen la chance de tener viviendas para arriendar, las disponibilicen en el mercado para, de esta manera, contener el aumento de los precios", dijo Herrera.

Aunque reconoció que es "difícil" hacer proyecciones en esta materia, esperan que tanto el precio promedio y unitario de las viviendas se estabilice para el próximo año, y que se duplique la cantidad de unidades en arriendo.

Vea la entrevista con Nicolás Herrera, subgerente de Estudio de TocToc.com

Negocios

Fundador de Capitalizarme.com: somos "la inmobiliaria' más grande de Chile"

Gabriel Cid destacó que, pese al entorno complejo del último tiempo, 2021 fue un gran año en número de transacciones.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Inversión inmobiliaria para principiantes con Francisco Ackermann</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Consejos para entrar en la inversión inmobiliaria con Francisco Ackermann

En Radio Pauta, el fundador de Fineup entregó detalles y consejos para las personas que deciden invertir en los mercados inmobiliarios.

<p>Desempleo aumenta por sexto periodo consecutivo y llega al 8,7% en trimestre febrero-abril de 2023</p>
tipo de contenido
Economía

Desempleo aumenta por sexto periodo consecutivo y llega al 8,7% en trimestre febrero-abril de 2023

La cifra implicó un aumento de 1,0 puntos porcentuales en doce meses, y se explica porque el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,9%).

<p>Consejo del Salmón: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Gremio salmonero y rechazo de indicación del Gobierno para ley SBAP: "Permite que la discusión se lleve en la ley adecuada"

En conversación con Pauta de Negocios, Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, valoró el rechazo en la Comisión Mixta de la indicación que eliminaba, a futuro, la salmonicultura en reservas nacionales y forestales.

<p>Cámara Comercio de Santiago: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Cámara de Comercio de Santiago prevé una baja del 20% en las ventas del Cyberday 2023

En Pauta de Negocios conversamos con Yerka Yukich, directora ejecutiva de e-commerce de la CCS, quien dijo que el sector turismo ya volvió en gloria y majestad nuevamente, por lo  tanto, debiera concentrar un número importante de ventas".