¿Cómo el cierre de las escuelas afectará los sueldos de los niños en su adultez?
Según un estudio publicado por VoxEU, quienes no han podido asistir al colegio, probablemente sufrirán durante años consecuencias.
Los niños que no han podido asistir a la escuela debido a la pandemia probablemente sufrirán durante años las consecuencias, como por ejemplo ingresos más bajos, en parte debido al término anticipado de su educación, según un estudio publicado por VoxEU.
El documento utiliza un modelo para calcular que, entre los niños que no han podido asistir a la escuela a temprana edad debido a la pandemia, la proporción de estudiantes que logra un título universitario se reduce en 2,6%, mientras que la proporción de quienes abandonan la escuela secundaria aumenta en 4,1%. Ellos enfrentan una pérdida salarial promedio a largo plazo de 1%.
El Banco Mundial estima una pérdida de $12,5 millones durante la vida laboral si no se compensa la pérdida de aprendizajes,
Los niños también se han visto afectados debido a la pérdida de ingresos de sus padres durante la crisis del coronavirus, según los economistas Nicola Fuchs-Schündeln, Dirk Krueger, Alexander Ludwig e Irina Popova. Sin embargo, la imposibilidad de asistir a clases representa el 90% de su bienestar perdido.
"Los cierres de escuelas y guarderías son medidas potencialmente muy costosas", escribieron. Hay "importantes consecuencias negativas a largo plazo en el capital humano y el bienestar de los niños afectados, especialmente los que provienen de entornos socioeconómicos desfavorecidos".
El analista de PAUTA selecciona los mejores artículos, investigaciones, blogs y columnas internacionales de los temas más novedosos.
Las escuelas en Europa y Estados Unidos cerraron en respuesta a la ola inicial de la pandemia de Covid-19. Si bien en muchos casos las clases comenzaron a impartirse en línea para compensar el daño, un estudio de la University College London reveló que una quinta parte de los alumnos en el Reino Unido no realizaba el trabajo escolar en casa.
Varios países europeos se encuentran bajo nuevas restricciones este otoño para detener la propagación del virus, pero esta vez la mayoría de las escuelas han permanecido abiertas.
"Es probable que este declive en la acumulación de capital humano esté desacelerando las perspectivas de crecimiento a largo plazo de los países, especialmente aquellos cuyas economías dependen en gran medida del capital humano, como EE.UU. y Europa", dijeron los autores.
Una comparación entre las escuelas primarias en Suecia (abiertas) y Finlandia (cerradas) muestra que no hubo diferencias apreciables en la cantidad de contagios por coronavirus.
El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.
El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.
Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.
El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.