Economía

Las directoras igualan o superan a los hombres en experiencia financiera

Según un estudio de MSCI ESG Research lo anterior implica que la desigualdad de género no está causada por la falta de candidatas.

Por Jeff Green

Martes 17 de diciembre de 2019

A+ A-

Las juntas de empresas en las que no hay diversidad a veces alegan que no pueden encontrar mujeres con la suficiente preparación para nombrarlas directoras, pero los datos cuentan otra historia.

El porcentaje de mujeres miembros de juntas con experiencia financiera es igual o mayor que el porcentaje de hombres con una experiencia similar, según los datos publicados el lunes por MSCI ESG Research como parte de un informe anual sobre las mujeres que ocupan cargos en consejos directivos.

Negocios

Cifra de mujeres en directorios del IPSA no supera el 10%

El dato contrasta, por ejemplo, con el casi 20% de mujeres directoras que existe en Colombia, país que lidera este cambio en la región.

Esto indica que las juntas con directoras no han recurrido a candidatas con una menor preparación, lo que sugiere que la desigualdad de género no está causada por una falta de candidatas. Alrededor del 80% de los directores de las compañías Russell 3000 son hombres.

El caso de los emergentes

En los mercados emergentes, las mujeres en los directorios eran más propensas que los hombres a tener experiencia financiera en cargos como directora financiera, contabilidad, análisis de capital u otro puesto similar, según el estudio de MSCI, que analizó a unos 30.000 cargos de directores en empresas cotizadas de todo el mundo.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Se espera que la economía reciba más ayuda tras el plan presentado por el presidente. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

PIB estadounidense se expandió a una tasa de 4% en el último trimestre de 2020

El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.

<p>El comité votó por unanimidad mantenerla entre 0% y 0,25%. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Economía

En medio de una "recuperación moderada" de EE. UU., la Fed decide mantener su tasa

El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.

<p>Analistas creen que en los próximos meses podrían ver un repunte. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Economía

La oportunidad del momento: invertir en monedas de América Latina

Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.

<p>El FMI proyecta una expansión global de 4,2% para 2022. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

FMI apuesta a la inmunización para mejorar su expectativa de crecimiento mundial

El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.