Economía

Economía nicaragüense registrará mayor contracción desde 1988

Diversos analistas prevén una caída del PIB cercana al 4%, lo que no ocurría desde la época de la guerra entre el gobierno y los "contras".

Bloomberg

Por Michael McDonald

Viernes 28 de diciembre de 2018

A+ A-

Nicaragua registrará su caída más profunda desde la década de 1980 debido a la violencia política y la represión del gobierno, que ahuyentan a inversionistas y turistas.

De acuerdo con la Cepal, la economía del país más pobre de América después de Haití se contraerá 4,1% este año, lo que sería el mayor descenso desde 1988 cuando el gobierno estaba en guerra con los "Contra" financiados por Estados Unidos. El Fondo Monetario Internacional y Fitch Ratings pronostican una cifra negativa de 4%.

El gobierno del presidente Daniel Ortega eliminó este mes el estatus legal de varios grupos de derechos humanos y organizaciones no gubernamentales, allanó las oficinas del periódico Confidencial y encarceló al fundador del canal 100% Noticias.

"Intento desesperado"

Con el caos en su punto más alto, tiendas, restaurantes y hoteles cierran sus puertas mientras los manifestantes bloquean carreteras, impidiendo que los bienes lleguen a los puertos. El indicador M3, que mide la oferta monetaria, se contrajo 16% en noviembre respecto del año anterior puesto que la gente retiró depósitos de los bancos, según el Banco Central.

Las violentas protestas callejeras estallaron en abril cuando el gobierno de Ortega buscó aumentar las contribuciones al sistema de seguridad social y reducir los beneficios. Pese a que el gobierno abandonó rápidamente esos planes, los manifestantes permanecieron en las calles exigiendo elecciones anticipadas. Más de 300 personas han sido asesinadas, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, promulgó la semana pasada la Ley de Inversión y Condicionalidad de Nicaragua, que pretende imponer sanciones adicionales a funcionarios del gobierno y condicionar los préstamos multilaterales a la nación centroamericana. Ortega y su esposa, quien es la vicepresidenta, "continúan degradando las instituciones de su país en un intento desesperado de mantenerse en el poder", declaró el vocero adjunto del Departamento de Estado de EE.UU., Robert J. Palladino, el 13 de diciembre.

Los manifestantes acusan a Ortega, quien se encuentra ahora en su cuarto mandato de cinco años, de ser un dictador, en tanto que el mandatario respondió acusando a la agencia de desarrollo estadounidense USAID de financiar intentos de golpe de Estado. Ortega, aliado del presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó el mes pasado que "los intervencionistas yanquis" buscan "recolonizar a nuestra gente y reesclavizar a nuestras naciones".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Se espera que la economía reciba más ayuda tras el plan presentado por el presidente. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

PIB estadounidense se expandió a una tasa de 4% en el último trimestre de 2020

El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.

<p>El comité votó por unanimidad mantenerla entre 0% y 0,25%. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Economía

En medio de una "recuperación moderada" de EE. UU., la Fed decide mantener su tasa

El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.

<p>Analistas creen que en los próximos meses podrían ver un repunte. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Economía

La oportunidad del momento: invertir en monedas de América Latina

Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.

<p>El FMI proyecta una expansión global de 4,2% para 2022. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

FMI apuesta a la inmunización para mejorar su expectativa de crecimiento mundial

El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.