Cada vez menos malo: el desempleo cae por tercer mes consecutivo
La tasa de desocupación fue de 11,6% en el trimestre móvil agosto-octubre, una nueva señal de que la recuperación económica gana fuerza.
La tasa de desempleo cayó por tercer mes consecutivo en una nueva señal de que la recuperación económica está ganando fuerza lentamente.
La tasa de desempleo cayó a 11,6% en el período de tres meses a octubre, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadísticas. La cifra es inferior a la mediana del pronóstico de 11,7% de los analistas encuestados por Bloomberg.
"Vemos una tendencia de recuperación hacia períodos prepandemia", aunque persisten los riesgos, dijo Sandra Quijada, directora del INE.
Además, las ventas minoristas aumentaron más de lo previsto, con un alza anual de 9,5%. La fabricación y la producción industrial se expandieron inesperadamente.
Diputados irán contra lo último de lo poco que quedó de la iniciativa presidencial: que los fondos no constituyan renta para los tramos más bajos.
El encuentro, realizado por Mutual de Seguridad CChC y PAUTA, analizó las variables económicas más importantes.
La moneda se debilitó 2,1% a 742,26 por dólar en la mañana del miércoles en Santiago. No ha caído tanto en un día desde el 18 de junio de 2020.
La oferta fue emitida casi al 3,75% a la baja, frente a conversaciones iniciales que hablaban de un 4,15%, aproximadamente.
El gobierno paraguayo evalúa salir a los mercados de deuda con más fuerza, ante los buenos números que han tenido hasta ahora.
El IPC subió 0,3%, levemente por sobre las expectativas. De acuerdo a Igal Magendzo, socio de Pacifico Research, no se deben sacar conclusiones de un solo registro.