Economía

Xi destaca autosuficiencia ante "cambios no vistos en 100 años"

En medio de la guerra comercial con EE.UU., el presidente chino sostuvo que la economía de su país es autosuficiente y que China logrará salir adelante.

Bloomberg

Por Bloomberg News

Lunes 31 de diciembre de 2018

A+ A-

El presidente chino, Xi Jinping, destacó la autosuficiencia del país en medio de "cambios no vistos en 100 años", en momentos en que el gigante asiático atraviesa una desaceleración económica y mantiene una guerra comercial con Estados Unidos.

En su discurso anual en la víspera de año nuevo, Xi destacó la capacidad china de capear el temporal, citando una serie de logros industriales y tecnológicos en 2018. Añadió que el gobierno evitará que el crecimiento se desacelere demasiado rápido y seguirá con una reducción de impuestos como parte de una iniciativa "para aliviar la carga de las empresas".

"Pese a todo tipo de riesgos y desafíos, impulsamos nuestra economía hacia un desarrollo de alta calidad, aceleramos la sustitución de los antiguos motores de crecimiento y mantuvimos los principales indicadores económicos dentro de un rango razonable", enfatizó Xi.

El discurso del mandatario se conoció luego de surgir dos recordatorios de los desafíos que debe enfrentar: más datos económicos débiles divulgados el lunes y una conversación telefónica que tuvo lugar el sábado con el presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la disputa comercial. Las fábricas chinas volvieron a caer en territorio de contracción en diciembre.

Mientras tanto, una delegación estadounidense encabezada por el representante comercial adjunto, Jeffrey Gerrish, se prepara para una reunión en Pekín la próxima semana que pondría a prueba un cese al fuego arancelario establecido este mes por ambas partes. Trump afirmó que él y Xi hablaron largamente y se realizan "grandes avances" hacia un acuerdo.

El gobierno chino lanzó más de 100 reformas en 2018, recalcó Xi el lunes, e intensificó medidas para mejorar la calidad de vida.

"Nuestra gente es la base sólida del país y nuestra principal fuente de confianza para gobernar", sentenció.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Se espera que la economía reciba más ayuda tras el plan presentado por el presidente. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

PIB estadounidense se expandió a una tasa de 4% en el último trimestre de 2020

El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.

<p>El comité votó por unanimidad mantenerla entre 0% y 0,25%. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Economía

En medio de una "recuperación moderada" de EE. UU., la Fed decide mantener su tasa

El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.

<p>Analistas creen que en los próximos meses podrían ver un repunte. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Economía

La oportunidad del momento: invertir en monedas de América Latina

Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.

<p>El FMI proyecta una expansión global de 4,2% para 2022. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

FMI apuesta a la inmunización para mejorar su expectativa de crecimiento mundial

El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.